°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma EU primeros 5 contagios locales de malaria en 2 décadas

El Centro de Control de Enfermedades estadunidense emitió una alerta tras confirmar cinco casos de malaria, los primeros contagios locales de la enfermedad en el país en dos décadas. Foto Europa Press / Archivo
El Centro de Control de Enfermedades estadunidense emitió una alerta tras confirmar cinco casos de malaria, los primeros contagios locales de la enfermedad en el país en dos décadas. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
27 de junio de 2023 10:50

Washington. El Centro de Control de Enfermedades (CDC) estadunidense emitió el lunes una alerta tras confirmar cinco casos de malaria, los primeros contagios locales de la enfermedad en el país en dos décadas.

Cuatro contagios transmitidos por mosquitos fueron confirmados en Florida y uno en Texas, señaló el CDC en su alerta de salud. Los casos de los dos estados sureños no parecen estar relacionados, precisó.

"Todos los pacientes recibieron tratamiento y están mejorando", según la misma fuente.

Las autoridades están pendientes de otros casos, y se pusieron en marcha medidas de vigilancia y control de mosquitos en las zonas afectadas.

El estado de Florida emitió una alerta tras detectar casos en los condados de Sarasota y Manatee, con llamados a la población a drenar aguas estancadas donde se forman criaderos de mosquitos.

Texas también emitió una alerta luego de que un residente que trabaja en exteriores en el condado de Cameron fuera diagnosticado con malaria. El departamento estatal de salud indicó que no se han identificado más casos.

El CDC aclaró que "a pesar de estos casos, el riesgo de contagio local de malaria permanece extremadamente bajo en Estados Unidos".

El último contagio local de malaria en Estados Unidos fue detectado en 2003, cuando se identificaron ocho casos en Palm Beach, Florida, según el CDC.

Casi todos los casos de malaria en Estados Unidos son importados por personas que viajan a países con transmisión de la enfermedad.

Imagen ampliada

Denuncia CNTE de CDMX descuentos en represalia por manifestaciones de 2007

Durante una protesta en las oficinas de la AEFCM, integrantes de las secciones 9, 10 y 11 aseguraron que desde julio más de 17 mil docentes han sufrido descuentos. El monto supera los 32 millones de pesos.

Aranceles de EU y desaceleración del consumo incidieron en pérdida de 1 millón 302 mil plazas en México: Manpower Group

La firma de capital humano estimó para el cierre del año entre 40 mil y 150 mil nuevos empleos, cifra inferior a los 350 mil puestos que se pronosticaron en marzo pasado.

Clases en línea, no por miedo sino por prevención: UNAM

"A la universidad, a la cultura, a la educación, no la puede paralizar el miedo; todas estas prevenciones que se están haciendo en términos de seguridad son fundamentales, pero no menos fundamental es que sigamos activos", aseveraron funcionarios
Anuncio