°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan transportistas afuera de Semovi

Conductores de transporte no concesionado bloquean Insurgentes, en ambas direcciones, y la avenida Álvaro Obregón, para exigir la renuncia de funcionarios por presunta corrupción en la Ciudad de México, el 26 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
Conductores de transporte no concesionado bloquean Insurgentes, en ambas direcciones, y la avenida Álvaro Obregón, para exigir la renuncia de funcionarios por presunta corrupción en la Ciudad de México, el 26 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
26 de junio de 2023 10:14

Ciudad de México. Al grito de "¡Muera la corrupción!", transportistas del corredor Enlaces Suburbanos Aragón, (Esasa) que va de avenida Central a las estaciones del Metro Potrero y Ceylán, se manifestaron afuera de la Secretaría de Movilidad (Semovi), donde bloquearon el acceso y salida a los empleados de la dependencia por alrededor de dos horas, bloquearon la avenida Álvaro Obregón a la altura de la dependencias y el cruce de esta avenida con Insurgentes en dirección sur por 20 minutos.

La protesta concluyó alrededor de las 10:30 de la mañana tras un acuerdo de los transportistas con representantes del gobierno capitalino para ser recibidos por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, el próximo jueves. 

Durante la protesta los quejosos pidieron la destitución del Subsecretario de Transporte, Luis Ruiz y Carlos Arturo Gutiérrez, Director de Licencias de Transporte  de Ruta Especializado. 

Los transportistas acusan a dichos funcionarios de “coludirse con Jesús Padilla Zenteno, director y propietario del corredor Insurgentes SA (Cisa) empresa concesionaria de la Línea 1 del Metrobús, para despojarlos de alrededor de 133 unidades de microbús que hace alrededor de un año, Padilla Zenteno se llevó para chatarrizarlos mediante el programa de la Semovi”.

Entrevistados durante la protesta los transportistas, José Valencia, Armando Torrijos y Juan Beltrán,  expusieron, que “el problema es que el señor (Padilla Zenteno), se llevó las unidades y nos dejó sin los microbuses argumentando que eran de él y también nos dejó sin los bonos de chatarrización; no nos ha aclarado dónde están nuestras unidades; eran 133 microbuses que se los llevó a la chatarra y se quedó con los dineros”, agregaron. 

De acuerdo con los quejosos, “con el dinero de la chatarrización, Padilla Zenteno, dio los enganches para la compra de 55 autobuses Dina; que los vinos trabajar pero nunca vimos las facturas, las ganancias, las letras no nos quiso decir nada este señor”.

"Nos dejó sin nada, nosotros tuvimos que hacer un esfuerzo sobre humano y conseguir con nuestros parientes y amigos un dinero para conseguir unidades Urban usadas para dar el servicio y no perder nuestro corredor, ahorita damos el servicio con unas 20 unidades que son con la que estamos picando piedra, volviendo a empezar".

Indicaron que por ello piden “una eentrevista con el jefe de Gobierno, Martí Batres, para que nos una solución a nuestro problema; que nos devuelvan nuestras unidades o nos apoyen con créditos para comprar autobuses nuevos”.

En un comunicado que hicieron circular, los transportistas, acusan a Padilla Zenteno “de apoderarse mediante jugosos fraudes y engaña, cometidos durante años, de varias rutas que circulan no solo en la capital del país, sino entidades como el Estado de México, Puebla, Hidalgo y Sonora”.

Es de mencionar que las unidades de microbuses continuaron bloqueando la avenida Álvaro Obregón a la altura de la Semovi hasta cerca del medio día, algunos de los transportistas dijeron que se dirigirían a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde representantes de varias rutas presentarían denuncias contra Padilla Zenteno.

Imagen ampliada

Abren carpeta de investigación por feminicidio de mujer en hotel de Alcaldía BJ

La mujer fue hallada sin vida al interior de una habitación del Hotel Pirámide, ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle Pilares, colonia San Simón Ticumac.

Sin recompensas, pero con análisis de inteligencia: autoridades de CDMX han detenido a 8 de los más buscados

En ninguno de los casos la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ha entregado alguna de las recompensas, debido a que las detenciones las han logrado a través de análisis de inteligencia.

Familiares exigen acelerar búsqueda de joven madre y su bebé desaparecidos en AO

La única pista que se tiene son las imágenes obtenidas entrando a la estación del Metro Viveros y que presuntamente un hombre la habría contactado vía redes sociales.
Anuncio