°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En enero-junio se impusieron más de 13 mil multas a motociclistas: Semovi

De enero a junio se han remitido al “corralón” a 2 mil 625 motocicletas.
De enero a junio se han remitido al “corralón” a 2 mil 625 motocicletas.
25 de junio de 2023 12:11

Ciudad de México. La Secretaría de Movilidad (Semovi) recordó que la SSC tiene la facultad de infraccionar cuando se cometen faltas al Reglamento de Tránsito, como viajar sin portar casco de seguridad, circular con un acompañante menor a 12 años de edad, sobrepasar el número de tripulantes para los que fue diseñado el vehículo, así como invadir ciclovías y carriles confinados del transporte público.

En el caso de que la persona conductora no cuente con la licencia para conducir y/o la Tarjeta de Circulación de manera física o digital, se procederá a la remisión de su motocicleta a un depósito vehicular.

La dependencia informó que en los primeros seis meses del año, se impusieron 13 mil 267 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito, además, 2 mil 625 motocicletas fueron remitidas a depósitos vehiculares.

Indicó que en conjunto con la SSC, la Iniciativa Bloomberg Philanthropies y la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP por su siglas en inglés), del 25 de enero al 24 de junio se implementaron 190 dispositivos en puntos que concentran una alta incidencia de hechos de tránsito con motociclistas involucrados en 14 Alcaldías de la Ciudad de México.

La intención es fortalecer la seguridad en los espacios que registran mayor siniestralidad, de acuerdo con datos obtenidos por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito de la SSC y evitar conductas de riesgo.

Semovi aclaró que las citadas cifras corresponden únicamente a las jornadas que se realizan de manera conjunta entre la SEMOVI, SSC, Bloomberg Philanthropies y la IACP, en el periodo mencionado.

“A través de estos operativos, se trabaja para garantizar una sana convivencia entre los diversos modos de transporte que circulan en las vialidades de la capital, proteger a todas las personas usuarias de la vía pública, prevenir hechos de tránsito y salvar vidas”.

Es de mencionar que el reporte de este primer semestre no detalla las infracciones contra conductores que no respetan la luz roja de los semáforos, circulan en sentido contrario, sobre las banquetas o bien se estacionan en lugares prohibidos.

Imagen ampliada

STyFE prevé instalación de 10 cuneros comunitarios en CDMX antes de que termine 2025

La funcionaria recordó que el pasado 17 de septiembre se publicó la convocatoria del programa de Economía Social y Solidaria, que a partir de 2025 cuenta con un nuevo subprograma

Gobierno de la CDMX habilita 32 centros de acopio en 14 alcaldías

Los centros de acopio se han instalado en puntos geográficos definidos, incluyendo parques, explanadas, unidades deportivas y mercados.

Fiscalía CDMX da por muerto a David Cohen, abogado de "Billy Álvarez" y corrige: está grave

El abogado fue atacado en avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard, en la colonia Doctores.  En el lugar se aseguró una motocicleta y el arma que portaba el presunto agresor. 
Anuncio