°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con festival en el Reclusorio Oriente, buscan visibilizar a comunidad LGBT+

Según el Inegi, alrededor de cuatro por ciento del total de los reos tienen identidades sexuales no normativas. Foto Cuartoscuro
Según el Inegi, alrededor de cuatro por ciento del total de los reos tienen identidades sexuales no normativas. Foto Cuartoscuro
24 de junio de 2023 10:06

Antes de la 45 Marcha del Orgullo LGBT+ de la Ciudad de México, las agrupaciones Reinserta, Casa de la Sal, DKT, Círculo Diverso e Interculturalidad, Salud y Derechos (Insade) organizaron el evento Orgullo en Reclusión en el Centro Preventivo Varonil Oriente, con la intención de visibilizar y exigir mejores condiciones de vida para las personas pertenecientes a la diversidad sexual.

Durante la celebración se ofrecieron módulos informativos sobre salud sexual, pruebas de detección de VIH/sida, además, se llevó a cabo una pasarela con los reclusos.

En vísperas del Día Internacional del Orgullo LGBT+ (28 de junio), Reinserta destacó ayer que en México hay alrededor de 8 mil 719 personas privadas de la libertad que se identifican como parte de la población LGBT+ y que según datos de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, representaban cerca de 4 por ciento del total de la población en reclusión.

Asimismo, tres de cada 10 mujeres trans en esa condición denunciaron haber vivido agresiones físicas o verbales, así como detenciones arbitrarias por agentes de seguridad.

La organización hizo un llamado a generar entornos de paz al descubrir en el otro la dignidad y el respeto a la diversidad. Si queremos vivir en un país donde la violencia sea la excepción y no la norma, tenemos que trabajar por aquellas personas cuyas vidas son amenazadas.

Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, precisó que es importante no ser omisos con la realidad que estas personas viven.

Exhortó a las autoridades penitenciarias para capacitar y sensibilizar al personal respecto a los derechos de la comunidad LGBTI+, crear mecanismos accesibles de atención especializada; así como crear e implementar protocolos de actuación para los servidores públicos de los centros reclusión con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

 
Imagen ampliada

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.
Anuncio