°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contra el fentanilo se requiere comunicación entre América del Norte y China: Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante conferencia de prensa sobre tráfico de fentanilo y armas, en la capital del país, el 23 de junio de 2023. Foto José Antonio López
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante conferencia de prensa sobre tráfico de fentanilo y armas, en la capital del país, el 23 de junio de 2023. Foto José Antonio López
23 de junio de 2023 14:18

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró este viernes que “tiene que haber comunicación con China” desde América del Norte para que esa nación “sea parte de la solución” del problema que representa el tráfico de fentanilo para la región.

Salazar señaló en una conferencia de prensa que las acusaciones hechas por la justicia estadunidense contra cuatro empresas chinas que fueron inculpadas por tráfico hacia México y Estados Unidos de precursores de fentanilo son un ejemplo del “esfuerzo y la determinación del presidente Joe Biden y las agencias estadounidense contra el fentanilo”.

En su residencia oficial en la Ciudad de México, el enviado de Washington aseguró que la cooperación en la materia con el gobierno mexicano “es muy buena” y dijo que no se verá afectada por la salida de Marcelo Ebrard de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la llegada al puesto de Alicia Bárcena. “Son compromisos entre los presidentes de las dos naciones. Este trabajo seguirá sin interrupción y con el esfuerzo fuerte y conjunto de Estados Unidos y México”, afirmó.

Declaró, por otra parte, que los procesos electorales que tendrán lugar en los próximos meses tanto en México como en Estados Unidos no trastocan los compromisos y prioridades de su gobierno en la relación con nuestro país, que incluyen el combate al tráfico de fentanilo y de armas, así como a las redes de traficantes de personas.

Respecto al flujo ilícito de armamento de fabricación estadunidense a México, señaló que la semana pasada Biden hizo “un reconocimiento histórico” de la responsabilidad de su país en este problema.

Añadió que su gobierno ha reforzado las medidas para impedir el tráfico de armas que pertrechar a los cárteles mexicanos y señaló que en menos de un año se han abierto más de 100 procesos judiciales en contra de traficantes en su país.

Imagen ampliada

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.

Apoyará Sader a más de 7 mil productores de Guerrero afectados por huracán 'John'

La dependencia detalló en un comunicado que hasta el momento se han apoyado a 3 mil 200 productores, lo que representa un avance de 44.2 por ciento de la meta de atención.
Anuncio