°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe NL recurso federal para concluir Acueducto Cuchillo II

El Gobierno Federal, autorizó mil 800 millones de pesos adicionales, para la conclusión de los trabajos de construcción del Acueducto Cuchillo II. Foto Cuartoscuro
El Gobierno Federal, autorizó mil 800 millones de pesos adicionales, para la conclusión de los trabajos de construcción del Acueducto Cuchillo II. Foto Cuartoscuro
22 de junio de 2023 18:09

Monterrey. El Gobierno Federal, autorizó mil 800 millones de pesos adicionales, para la conclusión de los trabajos de construcción del Acueducto Cuchillo II, informó el gobernador Samuel García Sepúlveda.

El mandatario estatal, precisó que estos recursos adicionales ayudarán a concluir todo lo referente a la instalación eléctrica y aspectos externos del acueducto en construcción.

"Esto nos tiene que ayudar a que todos los componentes, el tema eléctrico y todo lo que es externo al ducto, venga bien armado, bien planeado y que en un futuro se pueda solventar".

A través de un comunicado, el gobierno estatal precisó que la cantidad autorizada por la Federación es de mil 800 millones de pesos, para reforzar los trabajos de construcción del Acueducto.

García recalcó que la obra será inaugurada el 2 de agosto próximo, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que han estado trabajando al interior del Estado para tener todo listo, por si llegan huracanes o ciclones a la entidad, que no haya tragedias.

Imagen ampliada

Convocan a peregrinaciones en Chiapas por la paz en Palestina

Los organizadores han pedido a los católicos llevar “prendas, banderas y/o flores blancas, consignas, pancartas en petición de paz, alto a la guerra y al genocidio de Israel a Gaza”.

Normalistas de 'El Mexe' exigen devolución de sus terrenos e incremento presupuestal

De acuerdo a los mexistas, la entrega de esos predios a la UPFIM  fue  ilegal,ya que la Normal nunca fue cerrada ni desaparecida de manera formal.

Denuncian Calentanos por la Justicia y la Paz despojo de tierras en Guerrero

La agrupación pidió la interveción de la presidenta, Claudia Sheinbaum y de la la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, porque ya es insostenible la situación que se vive en los municipios.
Anuncio