°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recortes de tasas deben esperar hasta que inflación se mueva hacia 2%: Fed

El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparece ante la Comisión de Banca del Senado, el 22 de junio de 2023. Foto Ap
El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparece ante la Comisión de Banca del Senado, el 22 de junio de 2023. Foto Ap
22 de junio de 2023 10:33

La prueba para los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal en el futuro es la confianza en que la inflación está descendiendo y cualquier reducción tendrá que esperar hasta que las autoridades del banco central estén seguras de que la inflación se mueve hacia el objetivo de 2 por ciento, dijo este jueves el presidente de la Fed, Jerome Powell.

"No vemos que eso vaya a ocurrir pronto", dijo Powell a la Comisión de Banca del Senado en el segundo día de comparecencias ante el Congreso. "La prueba para eso es que tengamos confianza en que la inflación está retrocediendo hacia nuestro objetivo de 2 por ciento. Queremos tener confianza".

Aunque la última proyección mediana entre los responsables de política monetaria de la Fed sí muestra que las tasas podrían empezar a bajar el año que viene, Powell dijo que "tendrá que esperar a un momento en el que estemos seguros de que la inflación está descendiendo a 2 por ciento".

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio