°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden equipara a Xi con “dictadores”; China tilda de “ridículo” el dicho

El presidente estadunidense, Joe Biden, equiparó a su par chino, Xi Jinping, con "dictadores" durante una recepción con donantes, lo que China calificó este miércoles de "ridículo". Foto Afp
El presidente estadunidense, Joe Biden, equiparó a su par chino, Xi Jinping, con "dictadores" durante una recepción con donantes, lo que China calificó este miércoles de "ridículo". Foto Afp
21 de junio de 2023 09:24

San Francisco. El presidente estadunidense, Joe Biden, equiparó el martes a su par chino, Xi Jinping, con "dictadores" durante una recepción con donantes, lo que China calificó este miércoles de "ridículo".

Al hacer referencia a la reciente crisis en la que Estados Unidos derribó un globo chino que Washington afirmó ser espía, Biden dijo que Xi "no sabía que estaba allí".

"Es muy vergonzoso para los dictadores cuando no saben lo que pasó", afirmó el presidente estadunidense, durante la recepción del Partido Demócrata en California.

"Cuando (el globo) fue derribado él (Xi Jinping) estuvo muy avergonzado y negó que siquiera estuviera allí", agregó.

Las declaraciones fueron condenadas por China, que calificó este miércoles de "ridículo" el comentario de Biden.

"Este comentario de la parte estadunidense es realmente ridículo, muy irresponsable y no refleja la realidad", dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es "una abierta provocación política", agregó el portavoz, consultado sobre esa declaración en una reunión informativa periódica.

Este intercambio ocurre luego de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, concluyera el lunes una visita de dos días a Pekín, la primera de un jefe de la diplomacia estadounidense en casi cinco años, en un intento por bajar la tensión entre las dos potencias globales.

Biden, de 80 años y aspirante a la reelección, también elevó sus preocupaciones sobre el gigante asiático al decir a los donantes que "China está en verdaderas dificultades económicas".

Biden también dijo sobre China y Xi que ahora se está "en una situación en la que él quiere tener de nuevo una relación", y elogió el "buen trabajo" de Blinken en Pekín, pero advirtió que "tomará tiempo".

La del martes no fue la primera declaración fuerte de Biden en una ceremonia de recaudación de fondos, en general eventos pequeños sin cámaras ni grabadoras donde los periodistas escuchan y transcriben los comentarios de apertura del presidente.

En uno de esos eventos en octubre, Biden habló de la amenaza de un "Armagedón" nuclear de Rusia.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio