°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan casi 3 mil amnistías a internos del sistema penitenciario del Edomex

Exterior del centro de Readaptación Social de Neza-Bordo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Exterior del centro de Readaptación Social de Neza-Bordo. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de junio de 2023 15:42

Tlalnepantla. Mex. Con 5 mil 858 solicitudes concluyó el registro de propuestas de amnistía, de las cuáles fueron concedidas 2 mil 946 para igual número de internos del sistema penitenciario del estado de México que obtuvieron su libertad, entre enero de 2021 a junio de este año, informó el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex).

El Consejero de la Judicatura del PJEdomex, Pablo Espinoza Márquez, recordó que la aplicación de la Ley de Amnistía fue una disposición del gobierno federal por un periodo, el registro de solicitudes ya concluyó y el gobierno del estado de México fue uno de los primeros en hacer cumplir el ordenamiento legal en territorio estatal.

Detalló que sigue adelante la revisión de casos ya registrados, varias propuestas han sido rechazados y 2 mil 946 fueron concedidas.

El PJEdomex, en la actualización de su portal virtual, al corte del 19 de junio reciente, dio a conocer el registro de 5 mil 858 solicitudes, de las cuales: 2 mil 262 fueron promovidas por el imputado; 3 mil 341 por defensores; 170 por familiares y 85 por organizaciones u organismos públicos.

Las 2 mil 946 amnistías fueron concedidas a personas que cometieron los siguientes delitos: 3 por abigeato, 3 homicidio doloso; 2 mil 923 por el delito de robo; 11 contra la salud; uno por uso de documento oficial falso o alterado; 1 por daño de bienes o evasión y 1 por violación equiparada con la modificativa agravante por haberse cometido por persona de confianza de la víctima.

De las amnistías concedidas, 177 fueron para mujeres.

Espinoza Márquez puntualizó que por la Ley de Amnistía las personas “están en libertad, recibieron la concesión del Estado del olvido legal, pero ello no quiere decir que eran "falsos culpables", sino que sí cometieron un delito pero que reciben el perdón del Estado".

La Ley de Amnistía entró en vigor el 5 de enero del 2021, y “es un instrumento jurídico con el que se deja de investigar a alguien por un delito, o cuando ya existe una sentencia, dicha conducta deja de existir y la persona puede recuperar su libertad cuando se encuentre en algún Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS)”.

La amnistía sólo aplica en ciertas conductas delictivas, por lo que no todas las personas privadas de la libertad pueden acceder a ella.

Imagen ampliada

Trabajadores del CICI detienen remodelación en Acapulco por adeudos salariales

Piden que los liquiden conforme a la ley o advierten que no permitirán las obras de remodelación de dicho inmueble.

Policías de Coahuila decomisan 50 mil litros de combustible robado

Durante el operativo fueron detenidos Leonardo N y Daniel N, ambos de 33 años y originarios de Matamoros, Tamaulipas, quienes llenaban una pipa conectada a una toma clandestina.

Cerrarán la México-Querétaro por paso de unidades de gran tamaño

La circulación en la autopista México-Querétaro se verá afectada esta noche por el paso de unidades con exceso de dimensiones.
Anuncio