°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Disney en Annecy fragmento de su cinta navideña ‘Wish’

La compañia anunció que la cinta navideña ‘Wish’ primero se estrenará en cines y luego irá a la plataforma Dinesy+. Foto Afp / Archivo
La compañia anunció que la cinta navideña ‘Wish’ primero se estrenará en cines y luego irá a la plataforma Dinesy+. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
16 de junio de 2023 15:23

Annecy. Disney presentó este viernes en el festival de cine de animación de Annecy, en Francia, veinte minutos de Wish, una película que llegará a los cines en noviembre con motivo del centenario del estudio de Mickey Mouse.

Creado a partir de imágenes generadas por ordenador combinadas con un "efecto acuarela", Wish está ambientada en el ficticio reino medieval de Rosas y tiene a una princesa como protagonista.

En las escenas presentadas al público en el festival internacional de animación, aparece Asha, una joven mestiza de 17 años destinada a convertirse en aprendiz del rey Magnífico, capaz de hacer realidad los deseos de sus súbditos.

Wish se estrenará en cines y "no llegará enseguida a Disney+ [la plataforma de streaming de la compañía] porque estas películas están hechas para cines, especialmente ésta, en cinemascope", explicó a AFP su creadora, Jennifer Lee, que también es directora creativa de Disney Animation Studios.

La película nació del deseo de Jennifer Lee y Chris Buck, el tándem que ya dirigió Frozen, de celebrar el centenario de Disney en 2023.

"Nos preguntamos cómo podíamos rendir homenaje a 100 años de historias y al mismo tiempo refrescarlas y renovarlas", explicó Lee, que quería escribir un "cuento de hadas original", no adaptado de un libro.

El filme, que combina tecnología 3D con 2D, estará precedido en los cines un cortometraje llamado Once upon a studio en el que aparecen unos 500 personajes de Disney.

Imagen ampliada

'Primero sueño' explora temas sobre el poder del mundo natural, misticismo y feminismo

Ópera procesal escrita por Paola Prestini y Magos Herrera, basada en el poema de Sor Juana Inés de la Cruz.

Lapsus de Milei: le da la mano al tenor ciego, Andrea Bocelli

El cantante de ópera recibió un reconocimiento en Argentina por su influencia en la música contemporánea.

Eurovisión cambiará reglas de votación tras acusaciones de interferencia de Israel

Una emisora holandesa dijo que hubo “interferencia probada por parte del gobierno israelí durante la última edición del concurso” y que el evento se usó instrumento político.
Anuncio