°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 12 años a 'El Janos' relacionado con asesinatos de los LeBarón

Imagen
Integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados por un grupo delictivo en 2019. Foto Afp / Archivo
13 de junio de 2023 16:21

Un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, sentenció a 12 años de prisión y 275 días de multa, equivalente a más de 23 mil pesos a Fidencio Alejandro González Esparza, El Janos, por los delitos de delincuencia organizada y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, relacionado con en el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón (tres mujeres y seis niños) en municipio de Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

La sentencia la debe compurgar en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 de Almoloya.

Fue un juicio pesado, pero hicimos nuestro trabajo y en equipo se pueden lograr grandes cosas, y los incluyo a ustedes que nos han apoyado tanto.

El activista Adrián Lebarón señaló que el Janos fue encontrado culpable, ya que había bastantes pruebas para demostrar su culpabilidad, y pasará 12 años en prisión. “Esperemos que los demás jueces comprendan que lo que está en juego es un México donde mujeres y niños puedan andar seguros”.

Al Jano se le acusa de formar parte del grupo delictivo La Línea, una organización ligada al cártel de Juárez. Fidencio González fue vinculado a proceso en 2020 por su probable responsabilidad en dichos delitos.

En noviembre de 2019 las mujeres y los niños fueron victimados presuntamente durante un enfrentamiento entre integrantes de La Línea y del cártel de Sinaloa, según investigación del Ministerio Público Federal los asesinatos fueron cometidos por integrantes de La Línea, que opera en los estados de Sinaloa, Sonora y Chihuahua.

México, con uno de los mejores marcos estratégicos anticorrupción: OCDE

México cumple con el 72% de los criterios normativos, 5% más del promedio de sus países miembros, que es de 67%, según sus estándares sobre manejo de riesgos.

Con argumentos "leguleyos", SCJN rechazo nuestras controversias: CNDH

"Miente", comunicó el organismo, al igual que el TEPFJ que lo acusó de pronunciarse en materia electoral por difundir dos informes sobre violencia política.

Confirman negativa de amnistía a Mario Villanueva

La ley respectiva restringe la concesión del beneficio sólo para determinados delitos contra la salud, resaltó un tribunal.
Anuncio