°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Meta lanza modelo de creación de imágenes de IA "similar a un humano"

Módulo de Meta en la Game Developers Conference 2023 en San Francisco. Foto Ap / Archivo
Módulo de Meta en la Game Developers Conference 2023 en San Francisco. Foto Ap / Archivo
13 de junio de 2023 11:47

Nueva York. Meta Platforms dijo este martes que brindaría a los investigadores acceso a los componentes de un nuevo modelo de inteligencia artificial "similar a la humana" que, según afirmó, puede analizar y completar imágenes inacabadas con mayor precisión que los modelos existentes.

El modelo, I-JEPA, utiliza el conocimiento previo sobre el mundo para completar las piezas faltantes de las imágenes, en lugar de mirar solo los píxeles cercanos como otros modelos generativos de IA, dijo la compañía.

Ese enfoque incorpora el tipo de razonamiento similar al humano defendido por el principal científico de inteligencia artificial de Meta META.O, Yann LeCun, y ayuda a la tecnología a evitar errores frecuentes en las imágenes generadas por AI, como manos con dedos adicionales, dijo.

Meta, propietaria de Facebook e Instagram, es prolífica en la investigación de IA de código abierto a través de su laboratorio interno. El presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, dijo que compartir modelos desarrollados por los investigadores de Meta puede ayudar a la empresa a estimular la innovación, detectar brechas de seguridad y reducir costos.

"Para nosotros, es mucho mejor si la industria estandariza las herramientas básicas que estamos usando y, por lo tanto, podemos beneficiarnos de las mejoras que otros hacen", dijo a los inversionistas en abril.

Ejecutivos de la compañía rechazaron las advertencias de otros miembros en la industria sobre los peligros potenciales de la tecnología y se negaron a firmar una el mes pasado respaldada por personal de OpenAI, DeepMind, Microsoft MSFT.O y Google GOOGL.O que equiparaba sus riesgos con pandemias y guerras.

LeCun, considerado uno de los "padrinos de la IA", ha criticado el "fatalismo sobre la IA" y argumentado a favor de incorporar controles de seguridad en los sistemas.

Meta también está comenzando a incorporar funciones de inteligencia artificial generativa en sus productos de consumo, como herramientas publicitarias que pueden crear bancos de imágenes y un producto de Instagram que puede modificar las fotos de los usuarios, ambos basados en mensajes de texto.

Imagen ampliada

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.

Descubren en Costa Rica un extraño tiburón de piel naranja y ojos blancos

Los investigadores creen que su inusual aspecto se debe al xantismo o xantocromismo, un trastorno de la pigmentación que crea excesivos colores amarillos o dorados en la piel de los animales debido a la falta de pigmentación roja.
Anuncio