°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Cofepris alerta sobre tres suplementos alimenticios

Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en la Ciudad de México. Foto cortesía Cofepris / Archivo
Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en la Ciudad de México. Foto cortesía Cofepris / Archivo
12 de junio de 2023 16:30

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por tres productos que se venden como suplementos alimenticios, dos sin autorización y otro falsificado.

Uno es Tiami-nal 50 mililitros. Es una solución inyectable con cinco jeringas, fabricado por Laboratorios Vida + Nutrición que carece de registro sanitario y por lo tanto, se desconoce su seguridad, calidad y eficacia.

Cellcept (micofenolato de mofetilo) tabletas 500 miligramos, con número de lote E1939E1 y fecha de caducidad 29 de marzo de 2025. Es fabricado por el laboratorio farmacéutico Roche, pero sólo para su distribución en Turquía. En nuestro país no cuenta con registro sanitario, por lo que su venta en territorio nacional es ilegal.

La Comisión señaló que el producto no cumple con los procesos de importación legal, ni se garantiza su seguridad, calidad y eficacia. Además, los empaques secundarios contienen textos y leyendas en un idioma diferente al español.

En tanto, luego del análisis realizado por el laboratorio Takeda México, se determinó que se está falsificando Renegy 500 miligramos/10 mililitros (ml), sustancia activa carboximaltosa férrica, en la presentación de un frasco ámpula con 10 ml, con número de lote en empaque secundario 0435054EA y fecha de caducidad septiembre 2023. En el empaque primario ostenta el número de lote 0458967 y fecha de caducidad diciembre 2023.

Los números de lote del producto no coinciden con la lotificación usada por Takeda; además se encontraron diferencias en los datos y características con respecto al fármaco original.

Imagen ampliada

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandatario.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.

Firman México, Guatemala y Belice acuerdo para proteger y preservar la Gran Selva Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este acuerdo como “histórico”.
Anuncio