°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores de Morena no podrán hacer bloques de apoyo a ‘corcholatas’

Imagen
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a su llegada al hotel donde el Consejo Nacional de Morena sesionará, de manera extraordinaria. Foto Marco Pelaez
11 de junio de 2023 14:10

Ciudad de México. A su llegada al hotel donde el Consejo Nacional de Morena aprobará hoy la convocatoria para la encuesta con la que definirá la candidatura presidencial el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, explicó que hasta este domingo los mandatarios estatales aún no están impedidos de expresar su respaldo a alguna de las llamadas “corcholatas”.

No obstante, a partir de que se apruebe el documento, no podrán reunirse ni “hacer bloques” en respaldo de alguno de los aspirantes. De igual forma, alcaldes y los líderes de las bancadas también deberán abstenerse.

Momentos antes de ingresar al hotel donde se desarrollará la sesión del Consejo, en la que se espera la participación de los aspirantes de Morena, así como los del Partido del Trabajo y del Partido Verde, el gobernador sinaloense expuso que lo que acordaron los gobernadores y la plana mayor de Morena es que “si se aprueba ahora el documento que fija los lineamientos, nadie podrán, de los gobernadores, declarar a favor de alguien o hacer bloque a favor de alguna corcholata. Finalmente antes de este documento pueden hacer lo que cada quien crea que puede hacer”.

Luego que el sábado se reunió con Ricardo Monreal, agregó: “Yo el día que tuvimos la cena, pregunté: ¿podemos todavía recibir corcholatas en nuestra estado?, si; ¿Podemos ir a recibirlos?, sí. Yo, ayer fui a recibir una corcholata, yo sé que otros fueron a Chiapas, incluso todavía están en algún lugar del país, y pueden hacerlo porque no se ha aprobado el documento”.

Sobre los tuits publicados en favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador apuntó que “cada quién somos responsables de lo que hacemos y no voy a cuestionar a mis colegas, que además son mis colegas de partido. Además, descartó que se trate de desvío de recursos, ya que publicar un tuit no implica recursos.

Por su parte, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, recalcó que todos los morenistas deberán acatar lo que apruebe el Consejo esta tarde, y dijo que “debe de haber respeto, sí sería lo recomendable porque el deseo es que se traslade al pueblo el derecho a elegir, entonces, me parece que lo recomendable sería eso, que no se carguen los dados, que se evite de parte de los gobernadores la participación activa".

En tanto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseveró que ha tuiteado “a favor unos y de otros”, ya que en esa entidad han recibido a todos los aspirantes.

Con triunfo de Sheinbaum, “llegamos todas”, el clamor desde el Zócalo

La Plaza de la Constitución atestiguó la celebración de los primeros comicios en los que una mujer gana la Presidencia de México.

Lemus de MC virtual ganador de Gubernatura de Jalisco: IEPC

La presidenta del IEPC, Paula Ramírez, apuntó que hay una clara tendencia de la votación, pero subrayó que son datos preliminares

Reconoce Xóchitl Gálvez triunfo de Claudia Sheinbaum

“Saldremos a la calle las veces que sea necesario para defender a la república y la democracia”, señaló tras reconocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.
Anuncio