°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran bloqueos por personas desaparecidas en Edomex

Imagen
Protesta en la carretera federal México-Texcoco exigiendo la aparición con vidade la profesora Jessica Medina Galindo y su hijo Zahid Medina. Foto René Ramón
09 de junio de 2023 16:42

Chicoloapan, Mex. Luego de más de siete horas de protesta, esta tarde fueron retirados dos bloqueos. El primero en la carretera federal México-Texcoco y el segundo en vialidades del primer cuadro de Nezahualcóyotl. En ambos casos, los inconformes exigieron la búsqueda de personas desaparecidas.

En el kilómetro 28.5 de la vía federal inició, primeramente, el cierre intermitente del crucero con el Camino Viejo a Chimalhuacán y el acceso principal a Chicoloapan.

Minutos después, familiares, amigos, líderes sociales y del magisterio popular, cerraron en su totalidad la arteria para que hallen con vida a la profesora Jessica Medina Galindo y su hijo Zahid Medina Galindo, ausentes desde el día primero de mes.

Raúl Romero Ávalos pareja de la subdirectora de la Preparatoria 278 y otros familiares de la docente y su hijo ausentes, participaron en la movilización para demandar a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), agilice la búsqueda.

Con pancartas y lonas y exclamando consignas exigían la aparición con vida de la profesora Jessica y su hijo Zahid.

Recordaron que el último día que fueron vistos con vida fue hace nueve días cuando arribaron a su vivienda en un conjunto habitacional en el municipio de Chicoloapan. Desde el miércoles elementos de la Policía Estatal y personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) apoyados de diez organizaciones tanto sociales como el magisterio, han recorrido parajes de Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán e Ixtapaluca, sin éxito alguno.

Durante el cierre carretero los protestantes marcharon en forma de circuito desde el kilómetro 28.5 hasta el kilómetro 27 de Piedras Negras en Chimalhuacán y lo mantuvieron así, ante la falta de respuesta por parte de la FGJEM.

Demandaron a la fiscalía haga efectiva la búsqueda y sean solidarios con el dolor de la familia, pero ante la falta de respuestas, mantuvieron la protesta hasta pasadas las 15:00 horas.

En el municipio de Nezahualcóyotl, casi de manera simultánea se llevó a cabo la protesta de familiares y amigos de María Fernanda Campos Calvo de 17 años de edad, quienes se manifestaron para exigir la aparición con vida de la menor quien lleva 18 días ausente.

Los afectados se trasladaron desde la alcaldía capitalina Venustiano Carranza donde la adolescente fue vista con vida por última vez, hasta este territorio mexiquense donde cerraron vialidades primarias del primer cuadro.

Elementos de la Cédula de Búsqueda de la policía de Género, acompañaron a Norma Elizabeth Calvo madre de Fernanda hasta el domicilio de la persona aludida, en la colonia Virgencitas.

Durante más de siete horas, la gente se mantuvo en pie de lucha en el cruce de las avenidas Chimalhuacán y Adolfo López Mateos, dos de las vialidades más importantes de esta localidad.

El servicio del Mexibús, estuvo severamente afectado, debido al cierre. El servicio fue escaso, desde la estaciones terminales de Acuitlapilco, Chimalhuacán y Pantitlán en la CDMX, .

Fue después de las 15:30 horas, que los manifestantes empezaron a retirarse de ambos puntos. Sin embargo, el congestionamiento vial continúa y se espera que en los próximos minutos se normalice el tránsito vehicular.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.

Es el proceso electoral más violento de la historia, señala Marko Cortés

Destaca que de acuerdo al mapa de riesgo de su partido, el 30 por ciento del territorio nacional se caracteriza por la injerencia del crimen organizado.

Sheffield acusa al PAN de intervenir teléfonos de morenistas

Personas del equipo central de Morena reciben llamadas cada 20 segundos, las cuales iniciaron a las 4:30 de la mañana del domingo con el objetivo de saturar los celulares, denunció el candidato a senador.
Anuncio