°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Metrobús cumplirá 18 años; opera en 13 de 16 alcaldías de la CDMX

El servicio del Metrobús proporcionado por medio de 900 unidades está en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, dijo su directora general, Rosario Castro Escorcia. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El servicio del Metrobús proporcionado por medio de 900 unidades está en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, dijo su directora general, Rosario Castro Escorcia. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
04 de junio de 2023 11:00

Ciudad de México. A unos días de cumplir 18 años en operación, el Sistema Metrobús brinda servicio en 13 de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México; su cobertura abarca 164 kilómetros y al día mueve 1.8 millones de usuarios, señaló Rosario Castro Escorcia, directora general del organismo.

El servicio proporcionado por medio de 900 unidades está en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.

Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura en la movilidad, al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer los ascensos y descensos seguros y ordenados.

En medio de su alta demanda pues sus 1.8 millones de usuarios diarios son casi la mitad de lo que transporta el Metro, este año el Metrobús se ha posicionado como el segundo sistema de transporte más importante de la Ciudad de México, “los usuarios realmente respetan las filas, se forman y permiten el descenso de las personas que llegan”.

Prácticamente en todas las estaciones se cuenta con señalizaciones, aun cuando también se cuenta con policías auxiliares como apoyo, muchos de los usuarios ya no requieren de este, “en automático ya saben donde está (el área) para abordar de manera segura”.

Por otro lado, el cien por ciento de las estaciones permite el acceso a las personas con discapacidad, para ello se cuenta con las garitas que pueden abrirse para que puedan acceder las personas que viajan en silla de ruedas.

También se cuenta con espacios exclusivos en los primeros asientos de los autobuses.

Las personas con discapacidad permanente pueden tramitar su tarjeta de gratuidad y acceder de manera directa a través de los torniquetes, pues con esta lo desbloquean, indicó.

La SSC ha estado abierta en cuanto a la capacitación de la policía auxiliar a fin de “ser más sensibles y apoyar a las personas con alguna discapacidad; si requieren otro tipo de atención y apoyo los acompañan a acceder, los orientan”.

La última demarcación en la que ya se cuenta con el servicio de Metrobús es Xochimilco.

En alcaldías como Álvaro Obregón y Magdalena Contreras se requieren otro tipo de transportes como el Cablebús, pero dependerá mucho de la infraestructura en las diferentes alcaldías para que el Metrobús pueda sumarse en el momento en que pueda tener alcance, apuntó.

Imagen ampliada

Exigen mejores condiciones laborales trabajadores de la alcaldía Coyoacán

Denuncian deterioro de oficinas y camiones. Representan riesgo.

Ejercerá Fiscalía acción penal contra estudiante acusado de homicidio en CCH Sur

La Fiscalía de la Ciudad de México asegura tener pruebas sólidas, incluyendo un mensaje en redes, para vincular al estudiante Lex Ashton “N” con el homicidio calificado de un alumno en el CCH Sur.

Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez

De acuerdo con los hechos, la mañana de este jueves, a través de la frecuencia de radio, se solicitó la presencia de una patrulla en la calle Altamira, de la colonia Miravalle, en la alcaldía Benito Juárez, debido a un reporte de una persona agresiva en la zona.
Anuncio