°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Armamento del crimen organizado ha aumentado, afirma Ebrard

En Newport Beach, California, y en representación de México, el canciller Marcelo Ebrard  recibió el premio "Joe Kiani Humanitarian Award" de la Patient Safety Movement Foundation, por la gestión en el abastecimiento de vacunas contra covid-19, el 2 de junio de 2023. Foto tomada de Twitter @SRE_mx
En Newport Beach, California, y en representación de México, el canciller Marcelo Ebrard recibió el premio "Joe Kiani Humanitarian Award" de la Patient Safety Movement Foundation, por la gestión en el abastecimiento de vacunas contra covid-19, el 2 de junio de 2023. Foto tomada de Twitter @SRE_mx
02 de junio de 2023 15:06

El poder de fuego de la delincuencia organizada en México ha ido en aumento, pues el gobierno calcula que en promedio hay ocho armas largas por cada integrante del crimen organizado que es aprehendido, mientras que antes la cifra era de cinco piezas por detenido, reveló este viernes el canciller Marcelo Ebrard.

Luego de recibir el reconocimiento al "Premio Humanitario Joe Kiani" en Newport, California, el funcionario dijo en un encuentro con periodistas que “el número de armas largas por delincuente en México se ha venido incrementado y entonces ahora tenemos promedios de ocho por cada persona de la delincuencia organizada que se detiene. Imagínense ustedes el poder de fuego de ocho armas largas”.

“Habíamos sacado promedios de que eran cinco y vimos que subió a ocho y ahora con las medidas que estamos tomando, sobre todo la Secretaría de la Defensa Nacional, que ya adquirió 282 equipos para revisar el tráfico norte-sur hacia México, esperamos tener un impacto en reducir ese número; pero ocho por delincuente o por integrante de la delincuencia organizada detenido, les da a ustedes una idea del problema que tenemos, tienen un poder de fuego altísimo”, aseguró Ebrard.

Ebrard añadió que estos grupos son los responsables del tráfico de drogas, en particular de fentanilo, por lo que dijo que se requiere que las autoridades de Estados Unidos ayuden a combatir la entrada ilegal de armamento a México.

El Canciller señaló que estos grupos son los encargados del tráfico de drogas, por lo que sostuvo que es necesario que las autoridades estadounidenses ayuden a combatir la entrada ilegal de armas a México.

“Es lo que le pedimos a Estados Unidos: ayúdennos en eso, ahí sí es decisivo porque esos son tus adversarios también. Son los que traen los precursores químicos, son los que andan haciendo el tráfico de fentanilo; entonces necesitamos que nos ayudes en eso”, dijo el canciller.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio