°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman ocho empleados desaparecidos de call center en Zapopan

En Guadalajara también se realizó, por tercer día consecutivo una marcha para exigir la localización con vida de Sandra Analí Ramírez. Foto Arturo Campos
En Guadalajara también se realizó, por tercer día consecutivo una marcha para exigir la localización con vida de Sandra Analí Ramírez. Foto Arturo Campos
01 de junio de 2023 20:14

Guadalajara, Jal. Juan Antonio, de 34 años, quien fue visto por última ocasión el 22 de mayo cuando se dirigía a trabajar a un supuesto call center, en Zapopan, se convirtió este jueves en la octava víctima de desaparición denunciada ante la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas (FEPD) que formaba parte de esa empresa, señalada por las autoridades de carecer de licencias municipales y dedicarse a la presunta comercialización y cobranza fraudulenta de hospedajes bajo la modalidad de tiempos compartidos.

“De acuerdo a la información proporcionada al Ministerio Público por los familiares, se considera que el masculino podría estar relacionado con la investigación por la desaparición de los siete jóvenes empleados de un call center”, informó la Fiscalía de Jalisco la tarde de este jueves.

Juan Antonio se suma a las desapariciones ocurridas a partir del 20 de mayo pasado entre empleados del call center, el cual tanto autoridades estatales como federales han relacionado con fraudes telefónicos. Los otros desaparecidos son los hermanos Itzel Abigail y Carlos David, además de Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel.

Los familiares, quienes acusan que las autoridades en lugar de primero encontrar a sus desaparecidos opta por criminalizarlos, pidieron que el gobierno federal atraiga las investigaciones, ya que las instancias estatales están “rebasadas”.

Tras reunirse el 31 de mayo con la fiscal especial Blanca Trujillo Cuevas, una de las voceras del grupo de familiares, Beatriz Robles -hermana de Arturo, uno de los desaparecidos-, dijo que lo ideal sería que el gobierno jalisciense se declare incompetente y con ello el caso sea atraído por instancias federales que tienen mejor infraestructura para investigar.

Hasta este jueves iban al menos 45 bolsas negras con segmentos humanos en su interior extraídas de un barranco en la colonia Mirador Escondido, al norte de Zapopan, sitio con el cual se dio el martes por una denuncia anónima, pero hasta el momento no se ha dado a conocer el resultado forense para identificar si entre las víctimas está o no alguno o varios de los ocho desaparecidos.

Lo único que se sabe desde el miércoles por el fiscal es que entre las bolsas que se han logrado extraer en el accidentado lugar -lo que ha requerido apoyo de un helicóptero- hay cadáveres de mujeres y hombres.

También este jueves, por la tarde y por tercer día consecutivo, familiares y allegados de Sandra Analí Ramírez Hernández, realizaron una manifestación acompañada de un amplio despliegue con docenas de policías antimotines y patrullas, en una marcha por avenida Vallarta hasta llegar a Periférico Poniente, donde cerraron por varios minutos la vía.

Imagen ampliada

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.

Más de mil ganaderos afectados por lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz

Helio Serratos Pérez, tesorero de los fondos de aseguramiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), señaló que Veracruz concentra más del 50 por ciento de los productores afectados en todo el país.

Madres Buscadoras de Sonora exigen seguridad y apoyo para labores de rastreo

La inseguridad en los puntos de búsqueda y la falta de recursos se han convertido en obstáculos constantes para el colectivo, que desde hace años realiza rastreos en zonas de alto riesgo sin el respaldo suficiente.
Anuncio