°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinde protesta Alonso Vega como nuevo director de Seneam

Alonso Vega en imagen de la Seneam en twitter
Alonso Vega en imagen de la Seneam en twitter
01 de junio de 2023 18:45

Javier Alonso Vega Dour, tomó posesión como nuevo director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), en sustitución de Ricardo Torres Muela.

Javier Vega se desempeñaba, desde junio de 2022, como jefe regional noroeste de Seneam en el estado de Chihuahua, detalló la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en un comunicado.

El nuevo director de Seneam es ingeniero en electrónica por el Instituto Tecnológico de Chihuahua; y maestro en administración pública, con especialidad en políticas públicas, política de ingreso y gasto público, por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

También ocupó el cargo de director de Área Técnica en Seneam, de enero de 2021 a junio de 2022; ahí fue el titular del diseño de las políticas públicas en materia de infraestructura y equipamiento tecnológico.

Implementó el programa de modernización tecnológica aeronáutica de la institución, que atiende los requerimientos internacionales descritos en el Plan de Navegación Aérea y asesoró a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional para definir el equipamiento tecnológico del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los aeropuertos de Tulum y Tepic.

Imagen ampliada

Demanda Musk a Apple y OpenAI por sofocar competencia en mercados

La denuncia de 61 páginas presentada en un tribunal federal en Texas, acusa a Apple y OpenAI de haber firmado un acuerdo exclusivo que hace de ChatGPT el único chatbot de inteligencia artificial generativa integrado en el sistema operativo del iPhone de Apple, mientras bloquea a rivales como el chatbot Grok de xAI.

Gobierno de EU podría participar en otras empresas después de Intel: Hassett

Hassett, quien es director del Consejo Económico Nacional, citó los planes de Trump para un fondo soberano en una entrevista con CNBC.

El peso mexicano cae frente a la fortaleza del dólar 

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera con una depreciación para operar en 18.60 pesos por dólar.
Anuncio