°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ligados al PRI, 40% de observadores extranjeros para Edomex y Coahuila

Papelería electoral para Coahuila y estado de México, en donde el próximo domingo se elegirán las gubernaturas. Foto Cuartoscuro / archivo
Papelería electoral para Coahuila y estado de México, en donde el próximo domingo se elegirán las gubernaturas. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de mayo de 2023 11:42

El 40 por ciento de los visitantes extranjeros que observarán los comicios del domingo en el estado de México y Coahuila son miembros de una organización regional presidida por el dirigente del PRI, Alejandro Moreno.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de un total de 153 visitantes extranjeros autorizados para ambas entidades, 62 se registraron como integrantes de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (COPPPAL).

Asimismo, los 153 inscritos, la mayoría militantes de partidos, es un número máximo desde que - en 2016- el organismo nacional se encarga de la acreditación de los observadores.

En Coahuila participarán personas provenientes de 10 países y para las elecciones en el Estado de México de 34 naciones.

Respecto al perfil de los 13 visitantes extranjeros acreditados para la observación en los comicios de Coahuila, siete pertenecen a partidos políticos; tres al cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno de México; dos a organizaciones de la sociedad civil y uno más sin especificar.

Para Estado de México, 78 de los visitantes extranjeros acreditados provienen de partidos políticos; 20 a organismos especializados en temas de democracia; 13 son investigadores, académicos o estudiantes; 10 pertenecen al cuerpo diplomático acreditado en México; 10 a autoridades electorales; seis a parlamentos; uno a organización de la sociedad civil, y dos más sin especificar.

Es decir, un total de 71 personas que darán seguimiento a las elecciones, lo que representa la delegación más grande, seguida por la Embajada de Canadá que acreditó a siete personas en el Estado de México; enseguida, la Embajada de Estados Unidos, con cuatro personas acreditadas en la entidad mexiquense y dos personas para el estado Coahuila.

La organización de la sociedad civil denominada Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales, con seis representantes para observar las elecciones en el Estado de México.

Imagen ampliada

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.

Arriban a Palacio Nacional familiares de los 43 para cuarta reunión con Sheinbaum

Mauricio Pazarán asiste ya como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa. “Está pendiente todo lo que tiene que ver con la información en poder del Ejército mexicano": Rosales.

Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum

"Es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.
Anuncio