°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejerce Iztapalapa solo 1.57% de su presupuesto: concejal

Olivia Garza, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo de la alcaldía Iztapalapa. Foto ‘La Jornada’
Olivia Garza, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo de la alcaldía Iztapalapa. Foto ‘La Jornada’
30 de mayo de 2023 14:59

Ciudad de México. A pesar de ser la alcaldía que recibió más presupuesto este año en la Ciudad de México, con 206 millones de pesos, Iztapalapa solo ejerció 1.57 por ciento de enero a marzo, es decir 3 millones, de acuerdo con el Informe de Avance Trimestral de la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo de Iztapalapa, Olivia Garza, lamentó que pese a las necesidades que enfrentan los habitantes, la demarcación escatima su gasto.

“Estamos en una alcaldía que tiene muchas necesidades, no se puede gobernar con regateos, ninguna austeridad debe estar por encima de los iztapalapenses, el dinero es de la gente no del gobierno, ni para que lo guarden y sea usado para otros fines”, afirmó.

El bajo gasto realizado por la Alcaldía “nos cayó de extraño, no entendemos por qué en una alcaldía con tantas necesidades, un gobierno puede atesorar los recursos de esta manera y por supuesto que entra la duda que esto coincida con las elecciones del Estado de México, donde Morena está muy atenta”, apuntó.

Lamentó que este regateo de los recursos se dé justamente en un trimestre, donde siete de cada 10 iztapalapenses expresaron vivir con miedo debido a la inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente a marzo de 2023.

La concejal señaló que “a pesar de que acomodan las cifras para hacer ver a Iztapalapa como la alcaldía más segura, ésta encuesta dice lo contrario y aquí no se trata del número de delitos, se trata de lo que siente la gente, pero a pesar de saber esto, se guardan el dinero como si fuera de ellos”.

Destacó que, en una alcaldía con tantas necesidades “se requiere de una administración eficaz de los recursos y que cuando se solicita un presupuesto ya se sabe en qué se invertirá, de lo contrario se puede especular que los proyectos están hechos al vapor”.

Con las transferencias financieras de recursos, se deben llevar a cabo acciones contundentes para brindar a la ciudadanía los servicios que atiendan sus demandas en materia de servicios públicos, mantenimiento y conservación y ampliación de la infraestructura, entre otros, mencionó.

Imagen ampliada

Locatarios marchan en Eje Central contra competencia desleal de diputados

Los legisladores se negaron a firmar un documento en el que se comprometían a dejar de vender fruta, verduras, carne y abarrotes cerca de mercados públicos.

Sazón y adaptación, claves del ‘Elenita’ ante embates de la gentrificación

César, hijo de la dueña, tuvo que aprender inglés en la escuela para explicar y ofrecer sus productos a extranjeros que a diario abarrotan el puesto.

Locatarios de mercados públicos retiran bloqueos tras diálogo con autoridades

Los comerciantes dicen no precisar de una mesa de diálogo, sino de un documento en que diputados y concejales se comprometan a dejar de vender frutas, verduras y carne en puntos cercanos a las plazas de abasto.
Anuncio