°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicalizados de aviación en disyuntiva frente a ultimátum sobre Mexicana

Conferencia de prensa sobre la oferta del gobierno federal para la compra de Mexicana de Aviación, en favor de los trabajadores jubilados, en las instalaciones de ASSA de México, en la capital del país, el 25 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Conferencia de prensa sobre la oferta del gobierno federal para la compra de Mexicana de Aviación, en favor de los trabajadores jubilados, en las instalaciones de ASSA de México, en la capital del país, el 25 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
25 de mayo de 2023 13:32

Ante el ultimatum que el gobierno federal puso en la compra-venta de la marca Mexicana de Aviación, se corre el riesgo de que los jubilados y extrabajadores de esta aerolínea se queden "fritos" porque perderán la oportunidad de recibir una parte proporcional de esta negociación, advirtieron los líderes de diversas agrupaciones sindicales de aviación.

"Hoy estamos en una disyuntiva. Si permitimos que vuelva a volar o no la primera aerolínea de México, solo por una minoría que no lo permite y la invitación a estos compañeros es tomar una decisión dolorosa, pero necesaria porque se sacrifica parte de lo que son nuestros derechos", Marco Calva Pimentel, secretario del interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares.

En conferencia de prensa, la secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Ada Salazar; el presidente de la Asociación de Jubilados Trabajadores y extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM), Fausto Guerrero, y el presidente de la delegación de Mexicana de Aviación en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Eduardo Barrera, exhortaron a los 229 trabajadores que se oponen a la compra-venta de la marca de la extinta aerolínea, de lo contrario perderán la oportunidad de que 6 mil 500 jubilados y extrabajadores reciban una parte de esa venta.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal les informó que el 5 de junio vence el plazo para que puedan concretar la venta de la marca y bienes embargados de la aerolínea que dejó de operar hace más de 12 años.

"Si las partes no cedemos vamos a llevar a Mexicana a la ruina al igual que sus bienes. Cinco organizaciones llegamos a un acuerdo y estamos tratando de aprovechar lo que nos da este gobierno y que no hizo el gobierno de Enrique Peña Nieto ni Calderón", aseveró el presidente de la AJTEAM, Fausto Guerrero.

En ese mismo sentido se pronunciaron los representantes de ASPA y la Coalición de Empleados de Confianza, al señalar que no se trata de encontrar vencedores ni vencidos, sino de llegar a acuerdos porque la vía legal ha sido muy larga y de seguir así no hay fecha para obtener lo que cada ex empleado debería recibir.

Señalaron que en esta batalla jurídica 37 jubilados ya fallecieron sin llevarse nada, por lo que este es un buen momento para aprovechar la oferta del gobierno federal, de lo contrario se quedarán sin nada.

Imagen ampliada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.

Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados

Hay 37 elementos especializados de que van desde el traslado y evacuación de personas hasta la instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y el abastecimiento de agua.
Anuncio