°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan empresarios de EU certezas para invertir en México

Banderas de México y Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Banderas de México y Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
25 de mayo de 2023 18:49

Líderes empresariales de Estados Unidos externaron la necesidad de tener certezas para traer sus inversiones a nuestro país y crear empleos.

Expusieron esa inquietud durante una reunión este jueves con el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, quien les explicó que “el T-MEC nos brinda un marco único para generar estas condiciones, ya que nos da un terreno común con reglas claras”.

El diplomático dio cuenta de este intercambio -que se da en el contexto de una serie de decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la ocupación de parte de la vía en Veracruz de Grupo México- en una tarjeta informativa, en la que detalló que se plantearon las opciones para trabajar en una prosperidad compartida.

“Reafirmé la importancia de promover el mutuo entendimiento para unir la capacidad, el ingenio y los sueños de nuestros pueblos. Al ser dos naciones con un futuro compartido, cuando nos unimos, los beneficios para nuestra gente se realizan y se multiplican”, aseguró Salazar.

Dialogaron además sobre las oportunidades para ambas naciones a partir del T-MEC y el llamado nearshoring (que consiste en mudar las fábricas del país de origen a uno cercano en el que sea más barato el salario de los trabajadores, servicios como electricidad y agua, el combustible, los insumos y los impuestos).

Los inversionistas estadunidenses realizan una visita a México y al cónclave de este jueves con el embajador acudieron, entre otros. Spencer Rascoff, cofundador de Zillow, Pacaso y dot.LA; Terry Boyle, director ejecutivo de Zulily y expresidente de NordstromRack.com, HauteLook y Trunk Club; Ken Ramberg, cofundador de Goodpods y de JOBTRAK; Adam Checchi, socio director de Checchi Capital Advisers; Scott Dickey, director ejecutivo de Podium Audio; Scott Greenberg, director ejecutivo y fundador de Bento Box Entertainment; Charlie Chanaratsopon, cofundador y presidente de Boosted Commerce; y Elie Seidman, presidente de Fast Growing Trees y ex director ejecutivo de Tinder.

Señaló que los líderes de las empresas de visita en México destaca por el uso de las nuevas tecnologías como parte de sus actividades. “Al ser el T-MEC el acuerdo más moderno de su tipo, nos permite potenciar los sectores tecnológicos y proteger el ingenio de sus creadores, mientras generamos empleos mejor pagados”, declaró.

Agregó que su visita al país servirá para ampliar su perspectiva sobre la relación bilateral y las oportunidades compartidas.

“Por ello, en este año del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, impulsamos que nuestras naciones se conozcan cada vez más y que logren dimensionar lo integradas que están nuestras economías y cadenas de suministro”, concluyó el embajador.

Imagen ampliada

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.
Anuncio