°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pachuca: detienen a ex edil por firmar contratos sin avisar al Cabildo

Imagen
La PGJ del estado de Hidalgo ejecutó la orden de aprehensión por el presunto delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravada.
24 de mayo de 2023 21:56

Pachuca, Hgo. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvieron este miércoles a Yolanda Tellería Beltrán, ex presidenta municipal de Pachuca de extracción panista de 2016 a 2020 por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.

En específico fue detenida por haber realizado la contratación de personas y autorizado jubilaciones de funcionarios de forma irregular y sin la autorizaron del Cabildo.

De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, Yolanda Tellería fue detenida a las 11.24 horas de este miércoles a las afueras de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo,ubicada en sector primario de Pachuca.

La detención fue confirmada por Santiago Nieto, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

Además de permitir al Club Pachuca el pago de predial con balones de fútbol, Yolanda Tellería refrendó el contrato firmado en 2015 por su antecesor Eleazar García con la empresa Movipark Sa de Cv en el que se autorizaba la instalación y operación de 2 mil 500 parquímetros en el centro histórico de la capital hidalguense .

Yolanda Tellería fue la segunda alcaldesa de oposición al PRI que ha gobernado la capital del estado.

El primero fue su hermano, el también panista José Antonio Tellería que gobernó Pachuca del 2000 al 2003.

Asph y PGJH inician denuncias contra alcaldes de Tula y Atotonilco de Tula por desviación de recursos

Por un monto superior de 60 millones 679 mil 460 pesos correspondientes a la cuenta pública 2021 y que no han sido justificados la

Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) contra el Presidente Municipal de Tula, Manuel Hernández Badillo emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Mientras la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo inicio 11 Carpetas de Investigación contra edil de Atotonilco de Tula por desviación de recursos.

En las revisiones que la ASEH realizó a la cuenta pública se detectó que Hernández Badillo no justificó el gastó de un millón 74 mil 497 pesos en la compra de colchones podridos y forrados con tela que entregó "como apoyo" a damnificados por la inundación del río Tula ocurrida en septiembre de 2021.

Tampoco una adjudicación injustificada por un monto de 13 millones 557 mil 707 pesos que se gastaron en la obra de modernización de la carretera Tula-Refinería.

Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de dijo que a parte de la carpeta que inició la ASEH por más de 60 millones de pesos existen otras cuatro que se están integrando, relacionadas con la “Estafa Siniestra”.

El funcionario no dio detalles de montos ni detalles de la investigación.

De acuerdo a Santiago Nieto se iniciaron también once carpetas de investigación en contra de la administración municipal que encabeza Jaime Ramírez Tovar, presidente de Atotonilco de Tula, también de extracción perredista.

Santiago Nieto fue abordado por reporteros al término de la Reunión Pública de Coordinación Interinstitucional en Materia de Seguridad y Justicia que se llevó a cabo en Atotonilco de Tula, en la cual participaron autoridades federales, estatales y municipales.

Al igual que en el caso anterior no dio a conocer los montos desviados ni el curso de las investigaciones.

En la reunión, el Secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reina exigió al edil aceptar el Mando Único en materia de seguridad pública.

Revocan medida del TEEG que sanciona a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.

Luego de más cinco horas reabren autopista México-Puebla

La vía de comunicación permaneció cerrada luego que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos particulares.
Anuncio