°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Mujeres Grandeza", programa electorero, acusa Bárbara Botello

Bárbara Botello en imagen tomada de su cuenta de twitter.
Bárbara Botello en imagen tomada de su cuenta de twitter.
23 de mayo de 2023 19:42

León, Gto. El programa de tarjetas “Mujeres Grandeza”, con el que serán repartidos 305 millones de pesos, es “electorero”, discrecional e insuficiente porque solo atenderá a 38 mil mujeres y la población objetivo es de casi 2.2 millones de mujeres, consideró la aspirante a la gubernatura por Morena, Bárbara Botello Santibáñez.

Con el programa solo atenderán al 1.7 por ciento de la población objetivo señalada en el artículo 7 de las Reglas de Operación del Programa QC3814 Apoyo MUJERES Grandeza para el Ejercicio Fiscal de 2023, publicadas el 15 de mayo en el Periódico Oficial del Estado, argumentó la también ex priísta y ex alcaldesa de León.

En un evento ante 25 mil personas, con la representación de los tres poderes, el gabinete estatal, alcaldes y diputados del PAN; la secretaria de Desarrollo Social y aspirante a candidata a la gubernatura, Libia García Muñoz Ledo, lanzó la tarjeta “Mujeres Grandeza” que tendrá un saldo mensual de mil pesos, durante ocho meses.

“Es absolutamente discrecional porque no es universal y porque no está focalizado para asegurar que los apoyos sean sólo para quienes más lo necesitan”, comentó Botello Santibáñez.

Agregó que las reglas de operación establecen que los únicos requisitos para obtener la tarjeta es ser mujer guanajuatense y mayor de edad, lo que permite que el programa sea usado de manera clientelar y electoral.

Un Comité de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) será el que defina zonas prioritarias donde será entregada la tarjea, criticó.

“La discrecionalidad constituye el principal elemento de ineficacia y uso electoral de los programas sociales de acuerdo con académicos y organizaciones”, refirió.

Bárbara Botello dijo que el programa de tarjetas es opaco porque el recurso tiene un origen oculto porque el programa QC3814 Apoyo Mujeres Grandeza no aparece en el presupuesto aprobado por el Congreso para el ejercicio fiscal del 2023.

“Los panistas se acostumbraron a burlar la ley para disponer de los recursos públicos, primero dispusieron para empresarios millonarios y ahora usan recursos para su operación política”, acusó.

En su cuenta de Twitter, Bárbara Botello difundió que “no permitiremos más abusos, burlas y que se aprovechen de las necesidades más sentidas de los guanajuatenses con programas chafas y miserables para burlarse y aprovecharse de la sociedad”.

Es evidente que el programa de tarjetas “Mujeres Grandeza” es para posicionar a Libia García como candidata del PAN al gobierno de Guanajuato, recriminó.

Reglas de operación

“El Programa oferta las siguientes modalidades y tipos de apoyos: La entrega de 1 apoyo económico mensual a cada persona beneficiaria, con un valor equivalente a $1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N.) cada uno, para un apoyo total de hasta el equivalente a $8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 M.N.)”, señala el artículo 12 de las Reglas de Operación.

El artículo siguiente estipula que la meta es beneficiar a 38 mil personas con el otorgamiento de apoyos económicos durante el ejercicio 2023.

El apoyo será para mujeres mayores de edad, que vivan en Guanajuato, que llenen una solicitud y entreguen una copia o archivo digital de una identificación oficial, marca el artículo 14.

El criterio de elegibilidad del programa es habitar preferentemente en alguna de las zonas de atención prioritaria, señala el artículo 16.

Imagen ampliada

Vuelca tráiler por lluvia en la Cuacnopalan-Oaxaca; hay diez lesionados

De acuerdo con los reportes policiales, el conductor del vehículo de carga pesada perdió el control de la unidad debido al asfalto mojado por lo que terminó volcando, en su caída alcanzó a golpear a tres automóviles.

Durango: exigen justicia para menor que murió tras cirugías estéticas

Carlos Arellano, padre biológico de Paloma Nicole, encabezó una marcha en la que participaron cientos de ciudadanos que en silencio caminaron portando velas, globos blancos y pancartas con mensajes de justicia.

Cuatrimoto hace realidad sueño de Yareli: termina caminata de 16 km para ir a la escuela

El vehículo fue comprado gracias a las donaciones de decenas de personas que conocieron el caso de Yareli por un video que ella junto con sus amigos Miguel Ángel Palma y Leonel Martínez, grabaron y se dio a conocer en La Jornada en línea, informó Carolina Guerrero, activista.
Anuncio