°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean trabajadores del Betos Condesa avenida en Acapulco

El Betos Condesa abrió sus puertas desde la década de los 50, y fue un icono de la industria turística de Acapulco. Foto Héctor Briseño
El Betos Condesa abrió sus puertas desde la década de los 50, y fue un icono de la industria turística de Acapulco. Foto Héctor Briseño
23 de mayo de 2023 09:53

Acapulco, Gro. Trabajadores del restaurante Betos Condesa bloquean parcialmente desde las 8:30 horas, un sentido de la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de la zona de la Condesa, en la franja turística de este puerto, para pedir la intervención del gobierno estatal y terminar con la huelga que iniciaron hace poco más de dos años, debido a la falta de pago de salarios y diversas prestaciones, situación que se acumuló durante varios años.

Ante la falta de liquidez de los patrones, Raúl Ramírez Gallardo, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica en Guerrero, planteó que el gobierno estatal expropie la propiedad para convertirla en una ventana ecológica, y liquide a los trabajadores.

Ramírez Gallardo recordó que el Betos Condesa abrió sus puertas desde la década de los 50, y fue un icono de la industria turística de Acapulco.

Debido a ello, recalcó que los trabajadores en huelga tienen más de 30 y 40 años de antigüedad, y muchos de ellos son mayores de 60 años.

El dirigente sindical explicó que no han tenido un acercamiento con propietarios del establecimiento, el compromiso adquirido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal, cuyos directivos se comprometieron incluso a pagar una especie de finiquito, para evitar que los trabajadores afectados se manifestaran durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa.

Ramírez Gallardo recordó que el pasado 3 de marzo, cuando trabajadores del Betos Condesa protestaron mediante la extracción de su sangre, el gobierno iba a asumir la responsabilidad de pagar un finiquito.

Sin embargo, Ramírez Gallardo lamentó que “ahora se esconden, la Semana Santa nos pidieron que no nos manifestáramos”.

Mencionó que “el patrón está atenido a que el gobierno les va a prestar el dinero para la liquidación de los trabajadores”.

Sin embargo, subrayó que “el pago es responsabilidad del patrón, pero también del gobierno, pues tiene manera de convocar al patrón, pero no hemos tenido eco, no nos han recibido”.

Ramírez Gallardo señaló que ya son dos años de que el expediente se encuentra estancado en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Recordó que de 26 trabajadores que iniciaron el movimiento de huelga, cuatro fallecieron y tres compañeros se encuentran graves, con cáncer, diabetes y padecimientos del corazón.

 

 

 

Imagen ampliada

Denuncian que Fiscalía de Guanajuato entregó fuera de la ley un cádaver; Prodheg pide investigar

Agentes del Ministerio Público habrían entregado el cuerpo de un hombre a su hermano y no a sus hijos, lo que infringe en una violaciones a los derechos jurídicos de los afectados.

Lluvias torrenciales en 7 estados del país por 'Priscilla' y depresión tropical en costas de Guerrero y Michoacán

Se esperan precipitaciones intensas, y de muy fuertes a fuertes en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, estado de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro

Hay alerta en Jalpan de Serra, cabecera municipal afectada. Los centros escolares en la sierra queretana suspendieron sus actividades.
Anuncio