°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 19% de consumidores aprovechará descuentos del Hot Sale, prevé Kantar

Las empresas en las que los consumidores adquirirán sus productos serán Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart y Sams Club, refirió la consultora. Foto tomada del Twitter de @ML_Mexico / Archivo
Las empresas en las que los consumidores adquirirán sus productos serán Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart y Sams Club, refirió la consultora. Foto tomada del Twitter de @ML_Mexico / Archivo
23 de mayo de 2023 12:11

Ciudad de México. Para la edición 2023 del Hot Sale, el 19 por ciento de los consumidores mexicanos por internet aprovecharán los descuentos y los meses sin intereses para adquirir un artículo de lujo o de marcas de alto costo, afirmó la consultora de mercado Kantar.

En un estudio divulgado este martes, la firma reveló que para la décima edición de la venta en línea, que comienza el 29 de mayo y que durará nueve días, más de 600 marcas y empresas ofrecerán sus productos y servicios con descuentos.

En esta ocasión los internautas mexicanos comprarán, principalmente, ropa y zapatos, celulares y artículos relacionados con electrodomésticos.

“Otra categoría que destaca es en los artículos de cómputo, los consumidores también buscan adquirir algo relacionado con grandes electrónicos como televisores, consolas de videojuegos y artículos afines con el gaming y también alimentos y bebidas alcohólicas”, dijo Kantar.

Detalló que 14 por ciento de los mexicanos va a buscar adquirir promociones o descuentos relacionados con las vacaciones.

“Este evento ha ido creciendo año con año desde su creación y no solo ha dado un impulso para fortalecer el comercio electrónico en nuestro país, sino que las marcas tienen un compromiso de satisfacer las expectativas de los consumidores durante esta semana, ya que 54 por ciento de los consumidores digitales planea la compra del producto y en donde lo va a adquirir”, precisó.

Kantar expuso que para 5 de cada 10 mexicanos encontrar precios más bajos de lo normal, promociones atractivas y tiempos cortos de entrega son los puntos más importantes para decidir en qué tienda va a comprar durante estos días.

Enfatizó que los consumidores no sólo están en busca de buenos precios y promociones, pues 63 por ciento busca la calidad de los productos, 48 por ciento investiga que tengan un descuento adicional, 46 por ciento que cuente con garantía y 42 por ciento que el producto esté disponible para que no tengan contratiempos con las entregas.

Así, las empresas en las que los consumidores adquirirán sus productos serán Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart y Sams Club, refirió la consultora.

Agregó que los consumidores tienen preferencia de pago con tarjetas bancarias (crédito con 57 por ciento y débito con 56 por ciento). PayPal, el método de pago en línea ocupa la tercera posición con un 38 por ciento, mientras que Mercado Pago es utilizado por 32 por ciento de los ciber-consumidores.

Imagen ampliada

Inicia funciones la CRT, nuevo regulador en telecomunicaciones

La comisión regulará, supervisará y promoverá el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, los servicios satelitales y de telecomunicaciones, y promoverá la inversión en el sector.

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.
Anuncio