°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo en México se recuperará este 2023, afirma el WTTC

Turistas pasean en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Turistas pasean en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de mayo de 2023 12:43

Ciudad de México. La recuperación del sector de viajes y turismo de México se dará este 2023 pues logrará alcanzar, e incluso superar, varios de los niveles reportados en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19, planteó este lunes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con su último reporte, el sector turismo en México contribuirá con más de 218 mil millones de dólares a la economía del país al cierre del 2023, es decir, 14.9 por ciento del PIB nacional; tan sólo un 0.2 por ciento por debajo de la cifra registrada en 2019, año en el que el sector representó el 15 por ciento de la economía.

El WTTC también estima que el sector será responsable de 7.1 millones de empleos al cierre de este año, lo que significará el 12.3 por ciento del total de los puestos de trabajo en México. Esta cifra supera los 7 millones de empleos que el turismo generaba en 2019.

El organismo recordó que en 2022, la contribución del PIB del sector de viajes y turismo de México creció 23 por ciento en comparación con el año anterior, para alcanzar casi 215 mil millones de dólares, lo que representó el 14.7 por ciento de la economía mexicana, tan sólo 2.1 por ciento por debajo de las cifras reportadas en 2019.

Señaló que el año pasado, el sector generó casi siete millones de empleos, es decir, el 12.2 por ciento del total de los puestos de trabajo en el país (un 0.8 por ciento por debajo de los niveles de 2019).

“Asimismo, cabe destacar que, durante el año pasado, la llegada de viajeros internacionales aumentó y generó una derrama de 29.4 mil millones de dólares, es decir, 31.2 por ciento más que en 2021, y 1.1 por ciento por debajo de los niveles previos a la pandemia”, dijo el WTTC.

Por su parte, expresó, los viajeros domésticos representaron 163.8 mil millones de dólares, un 22.2 por ciento por encima de las cifras de 2021, y sólo 0.2 por ciento menos que en 2019.

“El sector de Viajes y Turismo de México se está recuperando, demostrando gran preferencia por parte de los viajeros de todo el mundo para visitar y explorar todo lo que el país tiene para ofrecer”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

Consideró que en los próximos 10 años, el sector generará casi dos millones de nuevos empleos en México, es decir, uno de cada siete puestos de trabajo en el país.

El organismo mundial de turismo también pronosticó que el sector aumentará su contribución al PIB a más de 291 mil millones de dólares para 2033, y representará el 16.4 por ciento de la economía de México, y empleará a casi nueve millones de personas en todo el país.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed Lisa Cook presenta acción judicial contra Trump

Argumenta que el presidente de Estados Unidos no tiene poder para destituirla.

Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum

La decisión de Correos de México tiene que ver con la falta de definición de parte de la Casa Blanca para el cobro de 25 por ciento en impuestos a los paquetes con un valor menor a los 800 dólares, explicó.

Peso avanza y cotiza en 18.64 por dólar; inversionistas mantienen cautela

La BMV gana 0.18 por ciento, mientras en Wall Street el Nasdaq apenas sube 0.03%, el Dow Jones cae 0.18 y el S&P 500 cede 0.08 por ciento.
Anuncio