°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan al activista antitabaco Erick Antonio Ochoa premio Judy Wilkenfeld

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, es reconocido por su espíritu colaborativo y ha pasado años sumando esfuerzos de la sociedad civil para abogar por cambios en las leyes de salud pública de México. Imagen tomada de https://www.facebook.com/SaludJustaMx
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, es reconocido por su espíritu colaborativo y ha pasado años sumando esfuerzos de la sociedad civil para abogar por cambios en las leyes de salud pública de México. Imagen tomada de https://www.facebook.com/SaludJustaMx
18 de mayo de 2023 11:30

Durante más de 12 años, el activista Erick Antonio Ochoa ha trabajado en la lucha contra el tabaquismo para que México cuente con una ley que garantice, entre otros derechos, los espacios libres de humo y la eliminación de todo tipo de publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco. Por la labor realizada en conjunto con otras personas, académicos y agrupaciones civiles, hoy recibe el premio Judy Wilkenfeld 2023 a la Excelencia en el Control Internacional del Tabaco que otorga Campaign for Tobacco Free Kids.

Antonio Ochoa es director ejecutivo y co-fundador de Salud Justa Mx, desde donde ha promovido la suma de esfuerzos de la sociedad civil para exigir los cambios legales, con los que México está entre los países con los mayores avances en el cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT).

La iniciativa de la Organización Mundial de la Salud se sustenta en los graves daños a la salud que provoca el tabaquismo. En México, el consumo de cigarros es responsable del desarrollo de enfermedades crónicas que llevan a la muerte a más de 60 mil personas cada año.

El economista Antonio Ochoa ha sido parte integral del movimiento popular que ha pugnado por una política pública en la materia. Es reconocido por su espíritu colaborativo y ha pasado años sumando esfuerzos de la sociedad civil para abogar por cambios en las leyes de salud pública de México, así como en la adopción de medidas fiscales, principalmente el aumento en los impuestos al consumo de productos del tabaco.

La entrega del reconocimiento se realizará en Washington, D.C., Estados Unidos. La distinción de alcance global se ha entregado antes a líderes de la salud de Asia, África, América y Europa. Antonio Ochoa es el primer mexicano en recibirlo por su liderazgo, capacidad de concertación y consistencia en tareas de incidencia pública y promoción.

Luego de las reformas a la ley mexicana el año pasado y la entrada en vigor del nuevo reglamento, a partir del 15 de enero de 2023, la lucha contra el tabaquismo entró a una nueva etapa porque la industria tabacalera “sigue intentando manipular y engañar a funcionarios y a la opinión pública a través de la presentación de amparos” para revertir el ordenamiento, advirtió Antonio Ochoa.

Las empresas buscan “seguir vendiendo enfermedades y muerte. El premio es para mí, un impulso para seguir trabajando por la salud pública” en México, señaló el galardonado.

El premio se creó en honor a la fallecida Judy Wilkenfeld, fundadora del programa internacional de Tobacco-Free Kids. Wilkenfeld, quien fue una líder incansable en el esfuerzo por reducir el consumo de tabaco y en la adopción del CMCT. Se otorga a activistas internacionales que han realizado contribuciones extraordinarias para reducir el consumo de tabaco en países de bajos y medianos ingresos, y que inspiran y capacitan a otros para hacer lo mismo con el ejemplo de Wilkenfeld.

Imagen ampliada

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.

México y EU invierten 51 mdd para eliminar plaga de gusano barrenador

El programa Moscas-Senasica busca rehabilitar antigua planta en Chiapas para producir 100 millones de insectos.

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.
Anuncio