°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Absuelven a Sidronio Casarrubias, presunto líder de 'Guerreros Unidos'

Sidronio Casarrubias, presunto líder de 'Guerrero Unidos'. Foto Agencia de Investigación Criminal / Archivo
Sidronio Casarrubias, presunto líder de 'Guerrero Unidos'. Foto Agencia de Investigación Criminal / Archivo
18 de mayo de 2023 12:13

Un juez federal absolvió a Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos, por el delito de delincuencia organizada, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) no demostró la existencia de esa organización delictiva a la que se le acusó de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Samuel Ventura Ramos, juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, quien también absolvió por el mismo delito al ex alcalde de Iguala, Guerreo, José Luis Abarca Velázquez, excluyó las pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales (por ejemplo, mediante tortura o detenciones ilegales), entre ellas 47 testimoniales.

En octubre de 2014, la FGR ejerció acción penal contra ambos porque un grupo de personas denominado Guerreros Unidos, presuntamente lideradas por Sidronio Casarrubias, se organizó, desde 2011 para cometer delitos contra la salud.

En la sentencia, el juez de distrito sostuvo que la fiscalía, en el proceso penal de origen, no acreditó la existencia de la organización criminal Guerreros Unidos, además de que tampoco justificó que los procesados pertenecieran a alguna organización criminal.

De acuerdo con fuentes judiciales, el impartidor de justicia expuso, entre otras razones, que la FGR intentó acreditar la existencia de la organización criminal con la copia certificada de diversas sentencias dictadas en distintos procesos penales federales, sin embargo, en ellas se tuvo por acreditada la existencia de diversas agrupaciones criminales, como el cartel de los Beltrán Leyva y La Barrerdora y de su contenido no hay dato de que la primera deriva de las segundas.

Además, apuntó que los testigos cuyo testimonio fue recabado lícitamente, dan noticia de la privación ilegal de la libertad de diversas personas, entre otras actividades, pero no de la existencia de la organización criminal Guerreros Unidos.

Agregó que las documentales exhibidas por la fiscalía dan cuenta de la existencia de otras averiguaciones previas y que en ellas se recabaron pruebas relacionadas con procesos seguidos en territorio nacional y el extranjero a otras personas; no obstante, además de que éstas no pueden valorarse como pruebas en el proceso de origen (precisamente porque se recabaron en diversas indagatorias), su contenido no demuestra que los procesados pertenezcan a una organización criminal.

El juez precisó que la decisión no debe entenderse en el sentido de que no existe la organización criminal, ni que los hechos por los que se formuló acusación no hayan sucedido, sino que las pruebas aportadas por la fiscalía (que no fueron excluidas) —en esa causa penal— no lo demuestran.

Guerreros Unidos es una organización criminal a la que autoridades señalan como responsable de los delitos contra los 43 normalistas de Ayotzinapa cometidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Casarrubias Salgado fue arrestado en 2014 en la carretera México-Toluca. En 2018 un juez federal lo absolvió del delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército porque, según sus declaraciones, pudieron haber sido obtenidas mediante tortura.

Imagen ampliada

Sheinbaum rechaza negociación "en lo oscurito" con Salinas Pliego; "fuera de la ley, nunca", dice

La mandataria sostuvo, que “siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie. Los adeudos fiscales son un asunto de ley, subrayó.

Salinas Pliego pide mesa de diálogo a Sheinbaum

Luego de ser exhibidas las deudas que Grupo Salinas tiene fuera de México, además de los pendientes que arrastra con el SAT, Ricardo Salinas Pliego pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum “una mesa de diálogo responsable” para pagar los impuestos que debe desde hace más de una década.

Juez decidirá hoy si vincula a proceso a 38 integrantes de La Luz del Mundo

Fueron detenidos en Vista Hermosa, Michoacán, mientras entrenaban con réplicas de armas largas y cortas.
Anuncio