°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed, dividida sobre pausar las alzas en las tasas

Instalaciones de la Fed en imagen de archivo. Foto Reuters
Instalaciones de la Fed en imagen de archivo. Foto Reuters
18 de mayo de 2023 18:32

La inflación estadunidense no parece estar enfriándose lo suficientemente rápido como para permitir a la Reserva Federal (Fed) hacer una pausa en la campaña de subidas de tasas de interés que inició hace más de un año, dijeron el jueves dos responsables de política monetaria del banco central.

Las declaraciones de Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, y James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, parecen representar una postura de línea dura minoritaria en el banco central, pero que ha ganado terreno en el periodo previo a la próxima reunión monetaria, que se celebrará los días 13 y 14 de junio.

La Fed ha elevado los costos en cada reunión desde marzo de 2022, llevándolos de casi cero a un rango de entre 5 y 5.25 por ciento a principios de este mes.

El gobernador de la Fed y candidato a vicepresidente Philip Jefferson, que también habló el jueves, dijo que, si bien el progreso sobre el campo de la inflación es más lento, todavía es demasiado pronto para que se sienta plenamente el impacto de esas rápidas subidas de tasas.

Es una opinión que el presidente de la entidad, Jerome Powell, también ha esbozado como una razón para hacer una pausa en las subidas de tasas el próximo mes, mientras los responsables de política monetaria evalúan esos efectos retardados.

Tanto Powell como otros han señalado la posibilidad de que las recientes tensiones bancarias ralenticen aún más la economía al endurecer las condiciones crediticias y restringir los préstamos.

Powell tiene previsto hablar el viernes y los inversores anticipan que actualizará estas opiniones a la luz de lo que han sido datos económicos mixtos desde la última reunión de la Fed a principios de mayo.

La inflación de los precios al consumidor descendió a un ritmo anual de 4.9 por ciento en abril, pero sigue estando muy por encima del objetivo de 2 por ciento. La contratación se ha ralentizado, pero el desempleo, en 3.4 por ciento, es el más bajo desde 1969.

Según informó el jueves el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales por subsidios de desempleo estatales cayeron en 22 mil hasta 242 mil, ajustadas estacionalmente, en la semana finalizada el 13 de mayo. Esto sugiere que el mercado laboral sigue ajustado.

En un contexto de aumento de precios, las ventas de viviendas existentes cayeron 3.4 por ciento a una tasa anual desestacionalizada de 4.28 millones de unidades el mes pasado, informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Imagen ampliada

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.

Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

El titular de Economía se reunirá con secretarios del ramo y gobernadores para afinar estas consultas estatales, las cuales posteriormente se irán sistematizando para encontrar coincidencias.

Insiste industria minera que la exploración no sólo sea actividad exclusiva del Estado

La Ley Minera, reformada en 2023, presenta muchos retos para el sector, dijo la CAMIMEX.
Anuncio