°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OpenAI lanza la aplicación ChatGPT para iOS

Pestaña de la página web de ChatGPT en una computadora. Foto Europa Press / Archivo
Pestaña de la página web de ChatGPT en una computadora. Foto Europa Press / Archivo
18 de mayo de 2023 11:13

OpenAI, la empresa que está detrás del chatbot ChatGPT, dijo este jueves que está introduciendo la aplicación ChatGPT para iOS de Apple.

La aplicación ChatGPT es de uso gratuito y sincronizará el historial de todos los dispositivos, según OpenAI.

"Los suscriptores de ChatGPT Plus obtienen acceso exclusivo a las capacidades de GPT-4, acceso anticipado a las funciones y tiempos de respuesta más rápidos, todo ello en iOS", añadió la empresa.

GPT-4 es un potente modelo de inteligencia artificial que sucede a la tecnología que hay detrás del popularísimo ChatGPT.

En febrero, OpenAI lanzó un plan piloto de suscripción para su popular chatbot basado en IA, llamado ChatGPT Plus, por 20 dólares al mes.

La empresa informó que iba a iniciar el despliegue para iOS en Estados Unidos y que se extendería a otros países en las siguientes semanas.

La batalla pública por dominar el espacio de la tecnología de IA comenzó a finales del año pasado con el lanzamiento de ChatGPT y llevó a los pesos pesados de la tecnología, desde Alphabet Inc a Meta, a promocionar sus propias ofertas.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio