°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruye Semar dos 'narcolaboratorios' en Durango

Elementos de la Marina tras el desmantelamiento de un narcolaboratorio en Durango. Foto cortesía Semar
Elementos de la Marina tras el desmantelamiento de un narcolaboratorio en Durango. Foto cortesía Semar
17 de mayo de 2023 14:07

La Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Durango (SSPE) destruyó dos laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, que estaban ubicados en esa entidad. En las operaciones aseguró más de 6 toneladas de precursores químicos.

La Armada apoyó con dos unidades aéreas las acciones de la SSPE en inmediaciones del poblado “Huejotita”, municipio de Tamazula.

En los laboratorios clandestinos se encontraron 800 litros de precursor químico mezclado, 350 litros de precursor P2P (precursor de la anfetamina y la metanfetamina), 200 litros de tolueno, 150 kilogramos de hidróxido de sodio, 150 litros de cloruro de bencilo, 50 litros de ácido acético, 50 litros de formol, 4,000 litros de cianuro de bencilo y 500 kilogramos de cloruro de amonio.

“Ambos laboratorios así como los precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar por incineración, con previa autorización de la autoridad competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente”, informó la Semar.

 
Imagen ampliada

Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua

Debido a un mala práctica la mujer de 40 años presentó una falla orgánica múltiple. Cirujanos de Chihuahua señala usurpación médica, ya que quienes realizaron la operación no tenían licencia, ni experiencia.

Localizan osamenta en fosa clandestina en un baldío de Ciudad Juárez

El sábado pasado, en el mismo lugar, se hallaron dos osamentas y restos que posiblemente correspondan a otro cuerpo.

Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas

El Centro Frayba señaló que un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, la policía estatal y otros funcionarios han incurrido en amenazas, robos y hostigamiento para apropiarse en territorio recuperado desde 1994.
Anuncio