°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte SAT a contribuyentes sobre subcontratación

Oficinas del SAT en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Oficinas del SAT en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
17 de mayo de 2023 10:18

Ciudad de México. A dos años de la reforma en materia laboral que regula la subcontratación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que los contribuyentes que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas sin contar con su registro ante la Secretaría del Trabajo podrán ser sancionados por el delito de defraudación fiscal.

Por su parte, las empresas o personas físicas que realicen la contratación de esos servicios no podrán hacer deducibles o acreditables los pagos que hayan realizado por las obras o servicios contratados; y de no cumplir con estas disposiciones se harán acreedores a una multa de 2 mil a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo con el artículo 1004-C de la Ley Federal del Trabajo.

En un comunicado conjunto, el SAT y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social reiteraron que la subcontratación de servicios u obras especializadas distintas al objeto social y la actividad económica preponderante del contratante que no estén vigentes en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) será sancionada fiscal y laboralmente.

Puntualizaron que al contratar una empresa que esté vigente en el REPSE, también el folio de la actividad que aparece en el aviso de registro del prestador de los servicios u obras especializados y la cantidad aproximada de trabajadores que ejecutarán dichos servicios deben estar señalados en el contrato de prestación de servicios u obras especializadas.

Imagen ampliada

Los mercados financieros recuperan las ganancias, tras el alivio de Trump

En la apertura de este lunes, el peso mexicano recupera terreno que perdió la sesión del viernes frente al dólar, al apreciarse esta mañana 0.57 por ciento, para operar en alrededor de 18.4704 unidades por dólar.

Las líneas de pobreza de septiembre suben menos que la inflación en zonas rurales y más en las urbanas

Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res (de cualquier parte que se saque), fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria.

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Según el BdeM, casi la mitad de estas entidades reportan bajas anuales de doble dígito.
Anuncio