°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Brasil desliga precios de combustibles de paridad internacional

Imagen
Petrobras anunció este martes el fin de su política de precios ligados a las cotizaciones internacionales para la gasolina y el diésel. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
16 de mayo de 2023 14:49

Río de Janeiro. La petrolera paraestatal brasileña Petrobras anunció este martes el fin de su política de precios ligados a las cotizaciones internacionales para la gasolina y el diésel, en línea con la intención del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula Da Silva de evitar subidas que afecten a los consumidores.

“El anuncio pone fin a la subordinación obligatoria al precio de paridad de importación (...) con miras a la mejor alternativa accesible a los clientes”, explicó en un comunicado la compañía, de capital abierto pero controlada por el Estado.

Reducción de precios

Poco después, Petrobras anunció la rebaja a partir del miércoles del litro de diésel en 12.7 por ciento, hasta 3.02 reales (0.61 dólares), y de 12.6 por ciento del litro de gasolina, hasta 2.78 reales (0.56 dólares) en el precio medio para distribuidoras.

La compañía dispuso además una rebaja de 21.4 por ciento en el litro de gas GLP, usado para cocinar en viviendas de familias vulnerables, cuando el frío comienza en varias regiones del país.

Así, la bombona o garrafa de 13 kilos tendrá un precio medio al público inferior a 100 reales (unos 20 dólares), según el Ministerio de Energía.

Promesa izquierdista

Lula había prometido desde la campaña electoral de 2022 “abrasilerar” los precios de Petrobras, dependientes de una política que, según él, buscaba “agradar a los accionistas en detrimento de los brasileños”.

Ese mecanismo, implementado desde 2016, consistía en mantener la paridad de precios del petróleo y combustibles derivados con el mercado internacional y la evolución del dólar.

En enero, tras su toma de posesión, Lula designó al exsenador Jean Paul Prates, hombre de su confianza, para ser el nuevo presidente de la compañía con la aprobación del directorio. Y el cambio comenzó a gestarse.

El nuevo mecanismo, “además de servir a una política comercial adecuada (...) va a volver los precios más atractivos para el consumidor y disminuir el impacto en la inflación”, dijo este martes el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, en rueda de prensa en Brasilia.

La inflación a 12 meses en Brasil cedió en abril por décimo mes consecutivo, a 4.18 por ciento, según cifras oficiales.

Empresa rentable

En 2022, la petrolera obtuvo una ganancia récord de unos 36 mil millones de dólares, beneficiada por el aumento global de los precios del petróleo.

Pese a la nueva estrategia de precios, los analistas coinciden en que Petrobras no desatenderá su rentabilidad.

Durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), las alzas constantes debido a factores como la guerra en Ucrania convirtieron a la petrolera en blanco de críticas.

Bolsonaro cambió en tres oportunidades al presidente de Petrobras.

El jueves último, Petrobras reportó ganancias de siete mil 341 millones de dólares en el primer trimestre, con una caída de 14.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Aprueba BM préstamo de 1,000 mdd a México

Según un reporte, el aval del préstamo del organismo internacional, se dio el 3 junio de 2024.

Autoriza IFT concentración de Grupo Televisa con Sky México

Para el IFT esta operación de compra-venta “solo implicaría la consolidación del control de Grupo Televisa en Sky México.

Recaudación tributaria creció 5.8 por ciento en primeros cinco meses

Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 559 mil 292 millones de pesos, 44 mil 663 más respecto al mismo periodo del año anterior.
Anuncio