°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX, entidad con mayor crecimiento económico: Sheinbaum

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Foto Pablo Ramos / Archivo
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Foto Pablo Ramos / Archivo
16 de mayo de 2023 14:40

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la economía de la capital del país, tras la pandemia de covid-19, “tiene un desarrollo muy importante en todos los sectores”.

Al encabezar la primera sesión ordinaria 2023 del Consejo Económico, Social y Ambiental local, del que fue nombrado presidente el director del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes, expresó que la entidad se posiciona como la de mayor creación de empleos y receptora de inversión extranjera directa del país.

“Fuimos la entidad que más creció económicamente en el segundo semestre de 2022”, señaló la titular del ejecutivo local, quien subrayó que estos resultados no son fortuitos, sino que tiene a distintas acciones realizadas desde la administración como el Centro de Conciliación Laboral, disminución de tramites para potenciar el desarrollo económico.

En ese sentido, la secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González, dio un informe en el que destacó que la capital del país ha recuperado prácticamente el nivel que tenía antes de la emergencia sanitaria, con seis trimestres consecutivos con crecimiento económico, en el más reciente de 3.8 por ciento.

Asimismo, recalcó que en febrero el consumo privado en el mercado interior creció 3.5 por ciento anual; la inversión fija bruta recuperó los niveles pre pandemia y creció 12.4 por ciento, en febrero pasado.

También, agregó, se mantienen finanzas sanas y se cuenta con un sistema financiero sólido con un coeficiente de cobertura de liquidez con un promedio de más de 235 por ciento para el sistema bancario.

La fucionaria señaló además que la inflación en abril se ubicó en 5.8 por ciento anual, sumando 35 meses por debajo del nivel nacional (6.25 en el mes mencionado).

En cuanto a la inversión extranjera directa, destacó que en los últimos cuatro años, ésta alcanzó la cifra de 32 mil 130 millones de pesos, 30.5 por ciento más que en el gobierno anterior.

Los sectores, dijo, reportan un crecimiento muy importante como es el caso de la construcción su valor de producción se incremento 25.5 por ciento, con lo que suma, con lo que hila cuatro meses por arriba del nivel que tenía en la pandemia.

En cuanto al turismo, González resaltó una inversión extrajera directa de 18 mil 400 millones de dólares y un aumento de 6.9 por ciento en los servicios de hospedaje y alimentación.

Lo anterior, destacó se ha logrado sin tener que endeudar a la ciudad, si no por el contrario está se disminuyó 3,3 por ciento respecto a diciembre del año pasado y recordó que la meta es que baje hasta 8 por ciento al terminar este gobierno.

Imagen ampliada

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.

Camión recolector de basura queda atorado en socavón de la alcaldía Cuauhtémoc

Los habitantes sospechan que una fuga subterránea podría estar detrás del debilitamiento del terreno, aunque las autoridades aún no han confirmado esta versión.
Anuncio