°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya no hay 'tapados' ni 'dedazo'; esas prácticas ya cambiaron: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 15 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 15 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
15 de mayo de 2023 10:35

En México “ya no hay tapados ni dedazo, todas esas práctica antidemocráticas, porque las cosas ya cambiaron, son otros tiempos”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras señalar que existen varios políticos de oposición como posibles candidatos a la Presidencia de la República, entre ellos, Gabriel Quadri, quien recientemente, recordó, se afilió al PAN.

En conferencia en Palacio Nacional, apuntó, sin embargo, que es de “juicio práctico, de sentido común” considerar cuestionable la decisión del blanquiazul de integrarlo a sus filas, cuando se trata de un político que afirmó que el problema de México es que existen entidades como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, y que si desaparecieran, el país se iría hacia arriba.

“Quién con un poco de luz en la frente en esos tres estados va a votar por el PAN teniendo a Quadri. No se dejan (ayudar), ya más uno no puede hacer por ellos”, enfatizó el mandatario.

En otro orden de ideas, sobre la negativa de México a entregar a Perú la presidencia del grupo de la Alianza del Pacífico, López Obrador insistió en no puede entregarla a quien no fue elegida “legal y legítimamente como presidente de Perú”.

Subrayó que se mantiene “injustamente encarcelado al presidente Pedro Castillo, a quien metieron a la cárcel por ser gente humilde, un maestro serrano del Perú, donde como en muchos países, impera el racismo y el clasismo”.

El mandatario federal recordó que Dina Boluarte, quien ocupa la presidencia de esa nación andina, tiene 25 por ciento de aceptación popular, y el Congreso que la nombró y “destituyó al presidente Castillo e inició un juicio amañado para encarcelarlo, debe tener el 10 por ciento de aprobación”.

Por lo que respecta al caso Ayotzinapa, insistió en que su administración sigue comprometido con esclarecer toda la verdad, tanto de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, como de la construcción de la llamada verdad histórica.

Además, reiteró su llamado al gobierno de Israel para que se concrete la extradición de Tomás Cerón, de quien dijo, existen elementos que presuntamente lo involucran en actos de tortura, a quienes se intento responsabilizar de la desaparición de los jóvenes normalistas.

Imagen ampliada

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

El equipo y el celular del periodista fueron sustraídos luego de ser violentado por los uniformados mientras cubría los eventos de violencia frente al Palacio Nacional.
Anuncio