°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aclara CNDH que realiza informe sobre INM "sin perjuicio de funciones"

Migrantes aguardan en las inmediaciones del INM en Tapachula, Chiapas. Foto Luis Castillo/Archivo
Migrantes aguardan en las inmediaciones del INM en Tapachula, Chiapas. Foto Luis Castillo/Archivo
13 de mayo de 2023 15:01

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aclaró que el informe que realiza sobre las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM), lo lleva a cabo “sin perjuicio de las de las funciones, atribuciones y responsabilidades” que dicho organismo debe mantener en estos espacios para otorgar de manera permanente y continua un alojamiento digno y seguro para todas las personas en contexto de movilidad. Lo anterior, después de que el instituto informó que suspendió temporalmente la operación de 33 estancias provisionales, hasta en tanto la CNDH concluye sus visitas de supervisión.

En un comunicado, la CNDH también hizo un llamado al INM a fin de que los procedimientos administrativos migratorios de las personas que se encuentren bajo su custodia, se realicen de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley de Migración y su Reglamento, así como en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos, entre ellos, el debido proceso, y con ello evitar que sean sometidas a resoluciones de deportación o retornos irregulares.

Recordó que el artículo primero de la Constitución establece que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en ella y en los tratados internacionales de los que México sea parte, así como las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos previstos en la propia Carta Magna.

Además, señaló que en los artículos 106 y 107 de la Ley de Migración, se reconocen los derechos de las personas migrantes alojadas en los recintos migratorios del INM. Este instituto, agregó, tiene la responsabilidad de garantizar condiciones dignas de alojamiento, tales como prestar servicios de asistencia médica, sicológica y jurídica; atender los requerimientos alimentarios, supervisar que la calidad de los alimentos sea adecuada; mantener en lugares separados a hombres y mujeres y con medidas que aseguren su integridad física, así como instalaciones adecuadas que eviten el hacinamiento.

Imagen ampliada

Existe riesgo de que electores se roben boletas de elección judicial: Flores Huerta

Ni funcionarios de casilla ni personal del INE pueden invadir el área de privacidad de la mampara, señala la consejera presidenta y vocal ejecutiva del INE en CDMX.

Presentan resultados del primer reporte sobre el análisis de 64 candidaturas

Integrantes del Observatorio Universitario del Proceso de Elección Extraordinaria a SCJN, indicaron que el 58.7 por ciento de las y los candidatos no tienen carrera judicial.

Presenta gobierno a CNTE nueva propuesta en materia de pensiones

En un comunicado conjunto, SG, SEP e ISSSTE detallaron que en la reunión “se les presentó una nueva propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE”.
Anuncio