°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Mayorkas sobre consecuencias más duras por migración ilegal

11 de mayo de 2023 09:36

Washington. Estados Unidos ya está viendo una gran cantidad de encuentros fronterizos en ciertas áreas de la franja limítrofe con México, dijo el jueves el secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas, antes de que venza una restricción de inmigración del covid-19 llamada Título 42.

GALERÍA: Desesperación por cruzar hacia EU antes de que expire el Título 42

"Nuestras fronteras no están abiertas", afirmó Mayorkas a los periodistas en una sesión informativa en la Casa Blanca, advirtiendo de consecuencias más duras para quienes intenten cruzar ilegalmente la frontera estadunidense.

La administración del presidente Joe Biden lanzó esta semana una nueva regulación de asilo que podría negar esta condición a la mayoría de los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México. La medida entrará en vigor inmediatamente después de que finalice el Título 42.

Las familias migrantes que sean atrapadas cruzando ilegalmente la frontera entre ambas naciones generalmente serán deportadas dentro de los 30 días si no pasan una evaluación inicial de asilo bajo el nuevo estándar, explicó Mayorkas.

Funcionarios estadunidenses han dicho anteriormente que su objetivo es deportar a los inmigrantes en días si se les niega el asilo bajo el nuevo estándar.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha estado reteniendo en los últimos días hasta 28 mil migrantes en sus instalaciones, mucho más de su capacidad declarada y en lo que parecía ser un récord, informó Reuters el jueves.

Esta semana, el número de personas registradas cruzando ilegalmente superó las 10 mil por día.

"No puedo sobreestimar la presión sobre nuestro personal y nuestras instalaciones", dijo Mayorkas. "Pudimos ver instalaciones de la Patrulla Fronteriza muy concurridas".

Imagen ampliada

Concluyó Asamblea de la ONU con Tel Aviv aislado y consenso de 34 países contra la matanza

No se solucionó ningún gran problema mundial, pero se señaló a los culpables. Queda patente el rechazo al autoritarismo y a las burlas a la Carta de Naciones Unidas.

No lo pedí yo, pero guiaré el gobierno en Gaza: Trump

Lanza el magnate ultimátum a Hamas para plan de paz. Israel lo avala. Islamitas ofrecen analizar la oferta.

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.
Anuncio