°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de vehículos pesados creció entre 14 y 18% en abril

La producción, exportación y venta de vehículos pesados en México reportaron un crecimiento anual de entre 14 y 18 por ciento en abril de 2023. Foto 'La Jornada' / Archivo
La producción, exportación y venta de vehículos pesados en México reportaron un crecimiento anual de entre 14 y 18 por ciento en abril de 2023. Foto 'La Jornada' / Archivo
11 de mayo de 2023 08:04

Ciudad e México. La producción, exportación y venta de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) reportaron un crecimiento anual de entre 14 y 18 por ciento en abril de 2023.

De acuerdo con los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción total, durante el cuarto mes del año, fue de 17 mil 557 unidades, lo que representó un crecimiento de 14.3 por ciento con respecto al mismo mes de 2022.

Por su parte, en abril se exportaron 14 mil 434 unidades, 18.5 por ciento más con respecto al cuarto mes de 2022. El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 95.8 por ciento.

Las 11 empresas que conforman este registro vendieron 3 mil 847 vehículos pesados al menudeo y 3 mil 880 al mayoreo, en el mercado nacional, lo que representó un avance anual de 17.5 y 15.1 por ciento, respectivamente.

La producción total, durante el periodo enero-abril de 2023, fue de 75 mil 240 unidades, lo que representó un aumento de 24.39 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022.

El reporte precisó que la producción de vehículos pesados en México se concentró en los de carga, que representaron 97.2 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
Por su parte, durante el periodo enero-abril de 2023 se exportaron 60 mil 419 unidades.

Durante el periodo enero-abril de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.9 por ciento del total.
 
Caídas mes a mes

El Inegi, que presentó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, precisó que la producción de vehículos reportó una caída de 20.9 por ciento en abril con respecto a marzo; en tanto, la exportación de vehículos pesados retrocedió 17.7 por ciento.

Por su parte, la venta en abril fue 17.1 por ciento menos en abril con respecto a marzo del presente año de vehículos pesados al menudeo y 20.8 por ciento en unidades al mayoreo, en el mercado nacional.

El Inegi realiza dicho registro en acuerdo con las 11 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y Sparta Motors. Estas informan sobre la comercialización de 15 marcas y la producción de vehículos pesados nuevos en México.

Imagen ampliada

Financiamiento privado de AL representa el 0.6% del crédito global: Moody's

En diciembre de 2024, los activos administrados totales en México eran de 228 mil millones de dólares, de 116 mil millones de dólares en Colombia y de 43 mil millones de dólares en Perú.

Aseguradoras registran los primeros mil 200 siniestros por lluvias

En las zonas afectadas que no será necesario que tengan la unidad, pues se entiende que la corriente lo daño o desapareció; se pagará conforme está contratada la cobertura en su póliza de seguro.
Anuncio