°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se desata nueva crisis diplomática entre Canadá y China

Imagen
El primer ministro, Justin Trudeau, afirmó que Canadá no se dejará intimidar por China, el 9 de mayo de 2023. Foto Ap
09 de mayo de 2023 12:13

Ottawa. China decidió este martes expulsar a la cónsul canadiense en Shanghái en represalia por la misma medida ordenada por Ottawa contra un diplomático chino acusado de intentar intimidar a un diputado canadiense, lo que ha derivado en una nueva crisis diplomática.

Las relaciones entre ambos países son tensas desde 2018, tras el arresto en Canadá de una alta ejecutiva de la firma tecnológica china Huawei y la detención de dos canadienses en China como represalia.

Aunque los tres detenidos fueron liberados, las tensiones perduraron y Pekín reprocha a Ottawa alinearse a la política que Estados Unidos mantiene sobre Pekín y las autoridades canadienses acusan regularmente a China de injerencia.

El primer ministro Justin Trudeau afirmó el martes que Canadá no se dejará intimidar por China: "Decidimos que teníamos que enviar un mensaje muy claro: no aceptaremos interferencias extranjeras y, cualesquiera que sean las próximas decisiones que tomen, no nos dejaremos intimidar", dijo.

Consideró la expulsión de Zhao Wei, diplomático chino residente en Toronto, una muestra de "firmeza" de Ottawa y remarcó: "Somos conscientes de que habrá represalias, pero seguiremos haciendo lo que sea necesario para proteger a nuestros ciudadanos canadienses de la interferencia extranjera o del miedo".

Esta nueva crisis comenzó la semana pasada después de que el diario Globe and Mail informó que el diputado conservador canadiense Michael Chong y su familia, que vive en Hong Kong, sufrieron supuestas presiones de China.

El diario señaló que Chong está en la mira de los servicios de inteligencia chinos porque el legislador patrocinó una moción para declarar las acciones de Pekín en la región de Xinjiang como un genocidio contra los uigures, una minoría que es mayoritariamente musulmana.

"Espero que esto deje en claro, no solo a la República Popular China, sino también a otros estados autoritarios representados en Canadá, que es completamente inaceptable en suelo canadiense cruzar la línea roja entre la diplomacia y la interferencia extranjera y las actividades de amenaza", sentenció Chong tras el anuncio canadiense.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín calificó este martes a la cónsul canadiense Jennifer Lynn Lalonde de "persona non grata" y añadió que "China se reserva el derecho de reaccionar con más fuerza".

La cancillería precisó que se le pidió a Lalonde que abandone China antes del 13 de mayo.

"China condena enérgicamente" la decisión de Canadá de expulsar a un diplomático chino en Toronto, dijo la diplomacia de Pekín.


Partido que liberó a Sudáfrica del 'apartheid' pierde mayoría parlamentaria

El partido Congreso Nacional Africano perdió su mayoría parlamentaria en un resultado electoral histórico que sitúa a Sudáfrica en una nueva senda política desde el final del 'apartheid' hace 30 años.

Asume Bukele segundo mandato consecutivo en El Salvador

Tiene el desafío de disminuir los indicadores de la pobreza y aliviar las finanzas públicas del país más pequeño de Centroamérica.

Alemania autoriza a Ucrania el uso de sus armas contra Rusia

Moscú: respuesta "asimétrica y sensible", de gran fuerza destructiva.
Anuncio