°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción y exportación de vehículos cae 14.9% en abril: Inegi

Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
09 de mayo de 2023 09:05

Ciudad de México. En abril de 2023, la producción y exportación de vehículos en México, la mayor industria del país, se desaceleró en su medición mes a mes; sin embargo, en el acumulado de los primeros cuatro meses del año mantuvo su crecimiento, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, la producción de autos en México fue de 294 mil 550 unidades, 14.9 por ciento menos que en el mes previo; mientras que las exportaciones sumaron 253 mil 335 vehículos, 7.1 por ciento menos con respecto a marzo pasado.

En tanto, en el primer cuatrimestre del año, la producción alcanzó la cifra de un millón 216 mil 727 unidades, un aumento de 10.55 por ciento frente al mismo periodo de 2022.

Por el lado de la exportación, el Inegi registró un total de 994 mil 641 vehículos ligeros, apenas 7.85 por ciento superior en comparación con enero y abril de 2022.

Durante enero-marzo de 2023, se comercializaron 315 mil 126 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 922 mil 177 unidades en México.

Los camiones ligeros representaron 77.5 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

Imagen ampliada

Después de Intel, gobierno de EU analiza participación en empresas de defensa

“Lockheed Martin obtiene 97% de sus ingresos gracias al gobierno estadunidense", destacó Howard Lutnick, secretario de Comercio.

Google advierte a usuarios de Gmail por hackeo de contraseñas

Los ataques se originaron a partir de una brecha en la plataforma en la nube de Salesforce.

Adultos en México califican con 8.6 su satisfacción con la vida; 6.2 a seguridad: Inegi

En los dominios de salud mental o emocional, las brechas favorecieron a los hombres con 8.7 frente a 8.4 en las mujeres.
Anuncio