°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importa México 26% de la carne que se consume en el país

México ocupa actualmente el tercer lugar de importadores de cárnicos en el mundo. En 2022 se importaron 2.35 millones de toneladas de cárnicos lo que representó un aumento del 4.9 por ciento comparado con 2021. Foto Luis Castillo / Archivo
México ocupa actualmente el tercer lugar de importadores de cárnicos en el mundo. En 2022 se importaron 2.35 millones de toneladas de cárnicos lo que representó un aumento del 4.9 por ciento comparado con 2021. Foto Luis Castillo / Archivo
09 de mayo de 2023 13:36

En 2022 México cubrió 73.6 por ciento de la demanda nacional de cárnicos con la producción nacional, mientras que el 26.4 por ciento restante tuvo que ser adquirido de otras naciones, reveló este martes el Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne), es decir, de cada cuatro kilos que se consumen en México, uno viene de otro país. 

Ante esta situación, dijo Ernesto Hermosillo Seyffert, presidente del organismo privado, el sector requiere de acciones contundentes y de la colaboración estrecha y coordinada entre el sector productivo, industrial y el gobierno.

Además, dijo, es necesario incrementar los presupuestos para fortalecer, reforzar e impulsar la proveeduría nacional, que se traduzca en el impulso a los pequeños ganaderos, apoyar el financiamiento para los proveedores nacionales, garantías para el otorgamiento de créditos, e impulsar la capacitación de especialistas para enfrentar los retos sanitarios. 

Otros puntos vitales, añadió, son impulsar la innovación, desarrollo de tecnología y políticas públicas con enfoque sostenible.

Según la ComeCarne, durante 2022 en México se consumieron en total 9.8 millones de toneladas de carne, representando un crecimiento del 3.1 por ciento comparado con el año anterior. Por otro lado, se produjeron 7.8 millones de toneladas de carne lo que significa un crecimiento del 2.6 por ciento. 

En 2022 México, al igual que la mayoría de los países del mundo, se vio afectado por la inestabilidad generada por la guerra rusa-ucraniana. Esta se vio reflejada en la escalada de precios en los energéticos, materias primas e insumos básicos del sector cárnico.

México ocupa actualmente el tercer lugar de importadores de cárnicos en el mundo. En 2022 se importaron 2.35 millones de toneladas de cárnicos lo que representó un aumento del 4.9 por ciento comparado con 2021.

Imagen ampliada

IP pide a diputados Ley Aduanera que no inhiba inversión

Representantes de diversos organismos solicitaron cambios que se apeguen a la realidad del comercio exterior.

Farmacéuticas bajarán precios en EU tras amagos de aranceles por parte de Trump

Distribuirán los medicamentos directo a los clientes, sin pasar por farmacias ni aseguradoras.

México espera trato preferencial en nuevos aranceles: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, comentó que el país está en contra de las nuevas medidas, porque tienen muchos efectos para todos.
Anuncio