°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promoverán que tramo de Xochimilco se añada a Patrimonio de la Humanidad

El Canal Nacional fue declarado el año pasado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum como área de valor ambiental (AVA). Foto Luis Castillo / archivo
El Canal Nacional fue declarado el año pasado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum como área de valor ambiental (AVA). Foto Luis Castillo / archivo
09 de mayo de 2023 21:12

Integrantes del Observatorio Ciudadano del Canal Nacional promoverán que el tramo del cuerpo de agua que se extiende de Río Churubusco a la calle Nimes sea incorporada a la declaratoria de Xochimilco como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a la que dijeron pertenece el tramo tres que va de ésta última vialidad al Anillo Periférico en Cuemanco.

Daniel Lugo y Oscar Picazo, quienes presiden en el colectivo los tramos uno y tres del canal, señalaron en un recorrido que buscarán que legisladores federales realicen gestiones para promover la iniciativa a fin de garantizar la asignación de recursos para su mantenimiento.

El Canal Nacional fue declarado el año pasado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum como área de valor ambiental (AVA) con categoría de bosque urbano, por su relevancia como el único cuerpo de agua a cielo abierto en la zona urbana, los servicios ambientales que genera como zona de amortiguamiento, corredor biológico, reservorio de biodiversidad y refugio de aves.

Si bien el tercer tramo del canal no pertenece al área protegida por la declaratoria de la UNESCO, sino a su zona de amortiguamiento junto con la granja conocida como Ciénega Grande, el Mercado de Plantas y Flores de Cuemanco y el Parque Ecológico de Xochimilco, según el plano correspondiente, Picazo, sostuvo que el cuerpo de agua es un ecosistema único en el mundo que ameritaría tener ese reconocimiento.

Explicó que en ese tramo no se ha terminado el proyecto y entre los pendientes está la intervención de la cubierta vegetal, la instalación de señaléctica, presencia permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en las tres casetas y la construcción de un puente a la altura de Calzada del Hueso, que permita la conexión con el Mercado de Plantas y Flores y de continuidad al circuito de corredores.

En el recorrido con algunos vecinos de la colonias Campestre y Prado Churubusco, a la que se invitó al legislador federal Javier López Casarín, a quien se hizo el planteamiento para incorporar el corredor a la declaratoria, Lugo señaló que el observatorio está gestionando en tanto con la Secretaría de Obras y Servicios la instalación de luminarias en los senderos de la ribera, aunque se cuenta con algunas lámparas con baja iluminación para no afectar los ritmos circadianos de las aves.

 

Imagen ampliada

Nombran edificio de congreso capitalino como '¡Eureka!, Rosario Ibarra de Piedra'

Acompañada con dos activistas ¡Eureka!, María Concepción Ávila González y Guillermina Cruz Santiago, hermanas también de desaparecidos: Jesús Ávila, estudiante del IPN e Irma Yolanda Cruz, de la Escuela Normal Popular, Piedra dijo que este reconocimiento a su madre “es un recordatorio al pueblo de México de esa lucha que no debemos olvidar”.

Brugada busca que Polos de Desarrollo lleguen a CDMX

La jefa de gobierno de la capital del país destacó las acciones para atraer inversión.

Identifica FGJ a extranjero asesinado la víspera sobre Periférico

La víctima es el argentino Federico Dorcazberro quien tenía como ocupación el modelaje.
Anuncio