°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este lunes inicia SCJN debate sobre constitucionalidad de la primera parte del Plan B

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en CDMX. Foto José Antonio López / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en CDMX. Foto José Antonio López / Archivo
08 de mayo de 2023 10:45

Alrededor de las once de la mañana de este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) inciará el debate sobre la constitucionalidad de la primera parte del Plan B de reforma electoral, que incluye las reformas del año pasado a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.

Se votará un solo proyecto que responde en su conjunto a las siete acciones de inconstitucionalidad que fueron presentadas por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, así como diversos integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de la Unión, y el partido político con registro local en Jalisco “Hagamos”.

Como se sabe, el proyecto, elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán, propone invalidar todo el decreto de estas reformas, debido a que se incurrió en diversas irregularidades en el proceso legislativo.

Por tratarse de una ley ya en vigor, se requerirá de una votación de mayoría calificada, por lo menos ocho de los once integrantes del pleno, para invalidar la reforma impugnada.

Ante la entrada principal de la SCJN, se mantiene el plantón que desde hace meses reúne firmas en demanda de la renuncia de la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.

Un discreto dispositivo de seguridad de la policía capitalina resguarda las calles aledañas, donde transcurre sin variantes la vida cotidiana del Centro Histórico.

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio