°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CNDH a INM facilitar ingreso de familia cubana deportada en 2022

Instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos  en imagen de archivo. Foto CNDH
Instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto CNDH
04 de mayo de 2023 20:04

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al Instituto Nacional de Migración (INM) facilitar el ingreso a México a una familia cubana que agentes migratorios deportaron en noviembre de 2022, a pesar de que sus integrantes tenían el reconocimiento de la condición de refugiados.

En la recomendación 45/2023, refirió que las cuatro víctimas fueron detenidas en el tramo carretero La Venta-Villahermosa, Tabasco, cuando se dirigían por autobús a la Ciudad de México. Aunque mostraron sus constancias de refugio emitidas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), los elementos de migración, sin previa verificación, les dijeron que eran falsos.

El 9 de noviembre de 2022, la familia fue presentada y alojada en la Estación Migratoria en Villahermosa y, sin una consulta previa a la Comar, el 17 de noviembre fue deportada a Cuba, indicó la CNDH.

Con base en lo anterior, solicitó al INM que gestione la inscripción de la familia en el Registro Nacional de Víctimas y proceda a la inmediata reparación integral del daño, la cual incluya la medida de compensación, y que se les otorgue la atención médica y sicológica que requieran.

Además, que se analice y valore la documentación e información vinculada a la situación jurídica de las víctimas, con objeto de que se cancele su restricción de ingreso al territorio nacional emitida en sus respectivos procedimientos administrativos migratorios.

Asimismo, que colabore en la presentación y seguimiento de la denuncia administrativa que la CNDH presente ante el Órgano Interno de Control en el INM contra las personas servidoras públicas implicadas en los hechos, y que imparta capacitación y formación en materia de derechos humanos enfocados a la seguridad jurídica, legalidad y el principio de no devolución.

Imagen ampliada

FGR entrega a EU en extradición a Jose Manuel Escobedo Dávila por el delito de homicidio

El señalado presuntamente apuñaló a una persona, provocándole la muerte, en agosto del 2010 en Texas.

Confía Presidenta que diputados eliminarán retroactividad en Ley de Amparo

El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentó una propuesta de redacción de ese artículo transitorio para evitar confusiones.

Se ha cumplido con 95% de las medidas de mitigación ordenadas para obras del Tren Maya: CSP

Se cerrará el expediente hasta que la obra se concluya completamente, dijo la Presidenta sobre lo señalado por la titular de Semarnat ante la Cámara de Diputados.
Anuncio