°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usan helicóptero de Sedena para combatir incendio en Tepoztlán, Morelos

El helicóptero de la Sedena arribó a Morelos para apoyar con descargas de agua en el incendio forestal en los cerros de Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos, el 4 de mayo de 2023. Foto ‘La Jornada’
El helicóptero de la Sedena arribó a Morelos para apoyar con descargas de agua en el incendio forestal en los cerros de Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos, el 4 de mayo de 2023. Foto ‘La Jornada’
04 de mayo de 2023 15:27

Cuernavaca, Mor. Un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribó este jueves para sofocar el incendio forestal que se originó en los cerros ubicados en las inmediaciones de los municipios de Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos.

La aeronave MI-17 llegó aproximadamente a las 10:20 de la mañana para apoyar con descargas de agua en los puntos de calor activos de la conflagración que lleva al menos 24 horas sin ser controlada.

Aparte del helicóptero de la Sedena, por tierra participan 100 combatientes oficiales y voluntarios en el control de las llamas.

Las labores de contención del fuego, según la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), será difícil porque este incendio se ubica en “una zona de riscos con cantidad de material combustible acumulado que no se ha quemado desde hace más de 10 años, el control y combate se ha complicado”.

Hasta el corte de la noche del miércoles, en esta entidad había cinco incendios activos, tres en Tepoztlán, y dos en Cuernavaca. En Tepoztlán, el de mayor magnitud es el que está en las inmediaciones de Tlayacapan. Los otros dos eran menores.

En tanto, el incendio de la colonia El Bosque, municipio de Cuernavaca, que inició la tarde del lunes, hasta la noche del miércoles, llevaba un 80 por ciento de control y un 60 por ciento de liquidación, informó el gobierno del estado.

En Chamilpa, hasta la noche del miércoles se controló en un 100 por ciento el fuego de otro siniestro.

A las 13:00 horas se convocó a una rueda de prensa en Tepoztlán, para dar más detalles del incendio que se registra en los cerros mágicos de esta demarcación.

Imagen ampliada

Productores del grano rechazan oferta del gobierno; “no cubre costos”

La industria de tortilla y harina paga a los productores 5 mil 200 por tonelada a precio base, a lo que se suma la ayuda gubernamental de 850 pesos, pero no cubre la producción ni el traslado.

Agricultores exigen $7,200 por tonelada de maíz

Miles de agricultores de 10 estados del país bloquearon carreteras, con la intención de visibilizar la crisis del sector ante el incremento de los costos de producción, y exigir al gobierno federal precios justos para los granos.

Inició la entrega de semilla certificada de frijol en Nayarit

El gobernador explicó que este esquema de apoyo se construyó en coordinación con el gobierno federal, que cubre el 50 % del costo
Anuncio