°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran en Chiapas reformas al Código Penal estatal sobre aborto

La Comisión de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia celebró ayer el “pequeño logro” obtenido con las reformas que el Congreso local hizo al Código Penal que permitirán la suspensión del embarazo cuando sea producto de violación o la madre corra peligro de muerte. Foto tomada de Twitter @congresoChis
La Comisión de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia celebró ayer el “pequeño logro” obtenido con las reformas que el Congreso local hizo al Código Penal que permitirán la suspensión del embarazo cuando sea producto de violación o la madre corra peligro de muerte. Foto tomada de Twitter @congresoChis
03 de mayo de 2023 12:41

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Comisión de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Capítulo 50+1 Chiapas celebró el “pequeño logro” obtenido con las reformas que el Congreso local hizo el martes al Código Penal que permitirán la suspensión del embarazo cuando sea producto de violación, la madre corra peligro de muerte o el producto presente alteraciones genéticas.

“Hablar de aborto es hablar de salud pública, su despenalización no soluciona la violencia que vivimos constantemente, pero contribuye a disminuir los embarazos durante la infancia, adolescencia y adultez que son causados por violación”, dijo en un comunicado.

Agregó que “criminalizar a la mujer que enfrenta un embarazo no deseado vulnera el derecho a la salud física, mental y emocional, generando discriminación y violencia a sus derechos humanos, sexuales y reproductivos”.

La agrupación exhortó al personal de salud “a cumplir con lo dispuesto en la NOM-046-SSA2-2005 Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mujeres y el Artículo 5 de la Ley General de Víctimas para brindar atención integral a víctimas de violencia sexual y garantizar el acceso a un aborto legal, seguro y gratuito”.

También felicitó “a las y los diputados por la postura tomada el martes al aprobar con 23 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones, la iniciativa de decreto por el que se reforma el Artículo 181 del Código Penal del Estado de Chiapas”.

Sostuvo que “de 2016 a 2021 en México han muerto 5 mil 99 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo, parto y puerperio, lo que significa que, en promedio, mueren 850 mujeres al año, dos al día. Sus muertes son un reflejo de las profundas injusticias que persisten en el país y las violaciones a derechos humanos que enfrentan las mujeres todos los días, llevando a muertes que hubieran podido evitarse”.

Imagen ampliada

Docentes frenan actividades en más de mil escuelas de Yucatán; afectan a 30 mil alumnos

Más de 7 mil 400 maestros se sumaron, el lunes, al movimiento de “brazos caídos” convocado por la CNTE.

Ofrecerá UACh la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

Las y los egresados serán profesionales capaces de mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de los procesos tecnológicos del sector agroalimentario.

Parlamento LGBT: espacio para favorecer a la comunidad de la diversidad sexual en Chiapas

Los ganadores serán dados a conocer el 27 de mayo, y participarán como “diputados por un día” en la sesión a realizarse el viernes 30 de mayo en la Sala de Sesiones del Congreso.
Anuncio