°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fin de Título 42 no impedirá que México siga recibiendo migrantes

Dos menores observan la valla fronteriza en Ciudad Juárez, Chihuahua en imagen de archivo.  Foto Afp
Dos menores observan la valla fronteriza en Ciudad Juárez, Chihuahua en imagen de archivo. Foto Afp
02 de mayo de 2023 21:38

Ciudad de México. México y Estados Unidos pactaron que el fin de las restricciones migratorias por el llamado Título 42 no impedirá que sigan siendo retornados migrantes a nuestro país.

Durante la reunión de carácter privado que este martes tuvieron en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de Seguridad Nacional la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, el gobierno mexicano expresó que “continuará aceptando de regreso a migrantes bajo motivos humanitarios”.

En un comunicado conjunto emitido esta noche sobre los acuerdos del encuentro, las dos administraciones manifestaron su compromiso para “expandir las vías legales” para la migración y atender sus causas de origen, por lo que anunciaron que continuarán “mejorando sus esfuerzos” en Centroamérica.

Estados Unidos señaló que seguirá operando el programa dirigido a aceptar a los connacionales de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua que soliciten asilo en línea desde sus países de origen –que “redujo 95por ciento” la llegada a la frontera de migrantes de esas nacionalidades—, e implementará uno de reunificación familiar para 100 mil personas de El Salvador, Honduras y Guatemala.

La semana pasada, ante el temor que con el levantamiento del Título 42 el flujo migratorio se incremente hacia su frontera sur, la Casa Blanca manifestó su expectativa porque el gobierno de López Obrador continuara aceptando migrantes retornados a suelo mexicano, como sucede bajo las restricciones que están por expirar. Las cifras oficiales de Estados Unidos muestran que en días recientes se ha dado un aumento en los “encuentros” entre agentes fronterizos y migrantes a lo largo del muro, hasta 7 mil diarios, y se prevé que crezcan drásticamente con el fin de las medidas restrictivas del Título 42.

El cónclave del presidente mexicano, su equipo y la delegación estadunidense encabezada por Sherwood-Randall y el embajador Ken Salazar se dio precisamente nueve días antes del fin de ese Título.

Los dos gobiernos informaron que otro de los acuerdos es que se incrementarán acciones conjuntas para combatir a los tratantes y traficantes de personas. Asimismo, convinieron modernizar su frontera compartida de 3 mil 152 kilómetros.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio