°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centrales obreras demandan mejoras salariales en Tlaxcala

Manifestación por el Día del Trabajo en Tlaxcala. Foto La Jornada de Oriente
Manifestación por el Día del Trabajo en Tlaxcala. Foto La Jornada de Oriente
01 de mayo de 2023 14:03

Tlaxcala, Tlax. Después de tres años de no realizar actos masivos por la pandemia, las centrales obreras en Tlaxcala demandaron mejoras salariales para amortiguar los estragos que ha causado la inflación en los bolsillos de los trabajadores, frenar la inseguridad, mejorar los servicios en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), jornada laboral de 40 horas a la semana y exentar del cobro de impuestos a quienes ganan hasta cuatro salarios mínimos, en actos por separado que realizaron la mañana de este 1 de mayo en la capital y en Apizaco. 

En tanto, las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) organizaron un desfile para demandar atención medica oportuna y abasto de medicamentos, mejores salarios, atención a las solicitudes de pensiones y al pago de las mismas con oportunidad, atender las carencias en infraestructura educativa y poner alto al acoso laboral.  

En este acto, los agremiados de la sección 55 externaron su rechazo hacia su dirigente gremial, Jorge Guevara Lozada y a los integrantes de su comité seccional, porque lo acusan de no defender los intereses de la base. 

Este 1 de mayo, los integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) también realizaron un mitin en la ciudad de Tlaxcala, en demanda del respeto a su trabajo y de un nuevo marco regulatorio en el sector de telecomunicaciones. 

A su vez, los agremiados al Sindicato 7 de Mayo, organización que agrupa a burócratas de los tres poderes y ayuntamientos, marcharon por la capital y se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para demanda al Ejecutivo local respeto a la autonomía sindical y a sus derechos laborales. 

Los agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala marcharon en el centro de la capital y luego realizaron un breve mitin en el que demandaron frenar la inseguridad, las desapariciones, la trata de personas, el contrabando de mercancías, la subcontratación, el hostigamiento sexual y laboral en contra de las mujeres, mejorar las condiciones de pensiones y resolver el problema de desabasto de medicamentos en el IMSS. 

En Apizaco, el Sindicato Diálogo y Unidad (SDU), adherido a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), demandó mejorar los salarios y prestaciones ante la pérdida del poder adquisitivo por la inflación, reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral a la semana y exentar del pago de impuesto hasta los cuatro salarios mínimos. 

Otras demandas fueron el respeto a las vacaciones dignas, luchar por tener un empleo decente, invitar a los trabajadores a afiliarse a un sindicato para tener prestaciones y seguridad social, así como apoyar la nueva tabla de enfermedades para incapacidades. 

Mientras que los cromistas de Tlaxcala demandaron mejores salarios, jornadas laborales dignas, combatir la inseguridad y mejorar el acceso a medicamentos y a estudios de laboratorio en el IMSS, en el marco del 137 aniversario del Día Internacional del Trabajo. 

Los agremiados a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Tlaxcala también exigieron mejores condiciones salariales y jornadas laborales dignas.

Imagen ampliada

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.
Anuncio